Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Además de mancha urbana, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) está manchada, lastimada, adolorida por la gran cantidad de desapariciones sin resolverse. El Registro Estatal de Personas Desaparecidas muestra que Zapopan es el municipio que acumula más personas que hacen falta por localizar, con 2 mil 750. Le siguen Guadalajara, con 2 mil 660; Tlajomulco de Zúñiga, con mil 500; San Pedro Tlaquepaque, con mil 242, y Tonalá, con 653. Ningún municipio metropolitano está libre o al menos poco resentido por ese flagelo criminal que son las desapariciones no voluntarias. Pegaditos están El Salto, con 514, y Tala, que suma 288 hasta noviembre.
Fuera del AMG, en regiones opuestas, la costa y los Altos, los dos municipios que destacan por ser tierra de desapariciones son Puerto Vallarta, con 504 casos, y Lagos de Moreno, con 577. Agreguemos que en la región alteña están otros dos municipios con cientos de desaparecidos cada uno: Encarnación de Díaz, con 267, y Tepatitlán de Morelos, con 253. En Jalisco hay que desconfiar hasta de los policías, si anotamos que en 17 desapariciones múltiples han participado elementos policiacos. Vaya que la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, que entró ayer en funciones, tiene un enorme desafío. Que ofrezca resultados concretos, medibles, es imperativo.
Iniciamos 2025 con disparos al aire apenas los relojes marcaron las 12 de la noche y con tronidos de cohetes y juegos pirotécnicos que torturaron los oídos de miles de perros. Y durante las primeras horas de este 1 de enero irritó nuestras narices, ojos y pulmones la mala calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara. Miren que empezar el año con al menos siete episodios de aire dañino para la salud: tres contingencias atmosféricas y cuatro precontingencias, según los datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) alarmaría a cualquier autoridad... bueno, bueno, solo a escasas autoridades.
Una natota entre gris y negra cubrió el cielo metropolitano desde la madrugada y durante la mañana de este miércoles 1. Las zonas de Santa Fe, en Tlajomulco; Las Pintas, en El Salto; Miravalle, en Guadalajara; Loma Dorada, en Tonalá; y Tlaquepaque resintieron ese picante aroma que resulta de combinar los contaminantes producto de llantas y madera encendidas, aceites quemados y pólvora. Lo que tendría que ser una emergencia social, cada año se vuelve una normalidad no normal, una insana manera de dar la bienvenida no solo al nuevo año, sino a enfermedades respiratorias… ¿Feliz (contaminado) 2025? ¡Bah!
Las redes sociales están repletas de mensajes deseadores de feliz año 2025. Entre otros, destacan los de funcionarios y políticos de los tres niveles de gobierno que, con la mejor de sus sonrisas, profieren un cúmulo de parabienes que, si los reunimos, no cabe duda que Jalisco y el resto del país son casi una sucursal del paraíso, el paraíso que sea.
Todas las buenas vibras, sinceras o no, de pose o auténticas, las creeremos si son capaces de enderezar a un estado y un país que sortea numerosas problemáticas; en primer lugar, la de seguridad pública, acompañada de una verdadera impartición de justicia. Que conste en la bitácora con que arranca 2025.
[email protected]
jl/I