No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El exnegociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ildefonso Guajardo Villarreal, advirtió que la incertidumbre en torno a los aranceles es preocupante debido a la imprevisibilidad del presidente estadounidense Donald Trump, lo que dificulta cualquier pronóstico y convierte las estimaciones en meras especulaciones.
En entrevista para InformativoNTR, Guajardo expresó su inquietud por la falta de una estrategia clara del gobierno mexicano en negociaciones recientes. “Cuando uno se sienta a negociar, tiene que presentar un paquete de soluciones y a cambio espera una garantía del otro lado. México hizo algo histórico al extraditar a 29 presos, pero no se sabe si pidió algo a cambio”, señaló.
El también exsecretario de Economía explicó que la simple amenaza de aranceles ya ha generado efectos negativos en la economía mexicana, al provocar la cancelación de inversiones que estaban por concretarse.
Además, indicó que, aunque el impacto de los aranceles será inevitable, no afectará a todos los sectores de la misma manera.
“Lo que exportamos de aguacates ya paga un ‘arancel’ al crimen organizado. Si Estados Unidos impone otro impuesto, el precio simplemente subirá, pero las exportaciones continuarán. En cambio, si estas tasas se aplican a la industria automotriz, el daño será mucho mayor, ya que los productos cruzan varias veces la frontera en el proceso de producción”, explicó.
Guajardo recomendó esperar antes de tomar decisiones precipitadas, ya que aún faltan 24 horas para conocer el alcance de las posibles sanciones comerciales. Consideró que es poco probable que los aranceles sean generalizados, aunque México podría perder ciertos privilegios comerciales.
Sobre el combate al crimen organizado y la crisis del fentanilo, Guajardo enfatizó que las acciones del gobierno mexicano no deberían centrarse en satisfacer a la Casa Blanca, sino en diseñar estrategias que realmente beneficien a los ciudadanos.
“Desmantelar laboratorios de fentanilo solo para calmar a Trump no es la solución. Lo que se necesita es una estrategia integral contra el crimen organizado. En Sinaloa, cuando comenzaron a destruir laboratorios, los grupos criminales respondieron con más extorsiones y cobro de derecho de piso a productores agrícolas. Si México no define sus propios intereses y estrategias de seguridad, estará atrapado en un ciclo sin fin”, concluyó.
GR