INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Norte y Altos presentan algún grado de sequía 

(Foto: Archivo NTR/AH)

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2025 ha incrementado la presencia de algún grado de sequía en el país y en el caso de Jalisco el fenómeno se ha concentrado en las regiones Altos y Norte. 

Los datos registrados hasta el corte más reciente, que corresponde al 28 de febrero de este año, indican un aumento gradual desde el 15 de noviembre de 2024 en los grados de sequía excepcional severa y moderada a excepcional.

En cuanto a Jalisco, el 58.3 por cinco del territorio se encuentra sin afectación; sin embargo, el 36.9 presenta sequía anormalmente seca y 4.8, sequía moderada.

Al respecto el profesor investigador del Departamento de Producción Forestal del Centro Universitario de Ciencias Biológico y Agropecuarias (CUCBA) Gerardo González Cuevas explicó que la sequía podría impactar directamente en el número y hectáreas afectadas por incendios forestales en Jalisco.

El experto de la Universidad de Guadalajara (UdeG) refirió que, de acuerdo con el monitor de la Conagua, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), la zona de Los Altos y la Costa Sur ya presentan sequía, “lo cual apunta riesgo de incendios”.

 

jl/I