No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Desde el 6 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de 2025 la Fiscalía del Estado (FE) registró el hallazgo de 186 fosas clandestinas en Jalisco, de las cuales se ha exhumado a un total de mil 882 personas fallecidas.
La Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas actualizó recientemente el registro de sitios de inhumación clandestina –sólo tiene datos del periodo referido– y muestra que los hallazgos no se han detenido este año.
Los datos publicados por la autoridad reflejan que en 2022, en el gobierno de Enrique Alfaro, fue cuando se halló el mayor número de fosas clandestinas en un año: 41; sin embargo, por cuerpos rescatados de estos sitios de inhumación, el año 2020, también alfarista, fue el peor: 544 cadáveres.
El resto de años concluyó con estadísticas similares tanto en cantidad de sitios como de cuerpos exhumados. Por número de fosas se osciló entre las 21 y 27 en 2020, 2021, 2023 y 2024, y en cuanto a cadáveres 2019 cerró con 291; 2021, con 280; en 2022 fueron 301, y 2023, con 299. En 2024 se registró una reducción en los cuerpos rescatados de fosas clandestinas: 121, según datos oficiales.
La información incluida en el registro no contempla todavía los hallazgos obtenidos por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, pues estos ocurrieron el 5 de marzo, por lo que la Vicefiscalía Especializada en Personas Desaparecidas deberá integrar la información durante abril, cuando actualice la base de datos al corte de marzo.
Al respecto, Jorge Ramírez Plascencia, investigador integrante del Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), consideró que los datos evidencian que Teuchitlán no es la única tragedia en la materia en Jalisco ni un caso aislado.
“Las autoridades movilizadas para confirmar los hallazgos en Teuchitlán cuando se tienen casi 200 lugares previos de inhumación clandestina. No se hagan bolas: todo Jalisco es una fosa y desde hace tiempo”, dijo el especialista en su cuenta de X.
La cantidad de fosas clandestinas y cuerpos que se han exhumado de ellas en los últimos seis años y tres meses abona a la crisis forense que vive Jalisco y evidencia un rezago en la identificación de los cadáveres.
El registro de sitios de inhumación clandestina indica que de los mil 882 cuerpos rescatados de las 186 fosas clandestinas detectadas desde diciembre de 2018, sólo mil 9 han sido identificados, es decir, 46.38 por ciento del total está rezagado, lo que corresponde a 873 personas fallecidas.
Todos los años integrados en el registro tienen algún nivel de rezago en las identificaciones; por ejemplo, en diciembre de 2018 se extrajeron 10 cuerpos de fosas, pero a la fecha sólo cinco tienen identidad.
Además, de los 544 cadáveres encontrados de 2020, el peor año, 291 siguen sin ser identificados. En 2025, sólo en los primeros dos meses, se sumaron 36 cuerpos, pero sólo van 19 identificaciones.
En los primeros dos meses de 2025 en Jalisco fueron halladas 15 fosas clandestinas, lo que arroja un promedio de 7.5 por mes, más del doble que 2022, cuando se encontraron 41 en los 12 meses, el mayor número en los últimos años.
El registro especifica que en febrero, el último incluido, se halló una fosa cada cuatro días, pues se localizaron siete panteones ilegales.
Dos de los hallazgos ocurrieron en Zapopan, dos más en San Pedro Tlaquepaque y uno en cada uno de los siguientes municipios: Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Ameca. Los últimos dos, encontrados en Ameca y Zapopan, siguen en procesamiento por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), a la par de los trabajos en Teuchitlán. Lauro Rodríguez
jl/I