No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) reconoció que las autoridades, en especial la Fiscalía del Estado (FE), han ignorado las peticiones de información que ha hecho el organismo sobre el caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
Producto de ese desdén, a 20 días de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco intervino el lugar la CEDHJ no tiene alguna conclusión o avance claro sobre si hubo o no violaciones a derechos humanos.
En rueda de prensa, el primer visitador de la CEDHJ, Manuel Alejandro Murillo Gutiérrez, precisó incluso que a la FE se le venció el plazo de 15 días para responder al requerimiento de información el jueves pasado, justo el día de la visita multitudinaria al Rancho Izaguirre, por lo que se le dirigió un recordatorio. A esta dependencia le pidieron información sobre qué acciones ha realizado en el sitio y qué ha encontrado.
“Algunas autoridades se les venció (el plazo de respuesta) el jueves e hicimos un recordatorio de este requerimiento. A otras apenas se les notificó la semana pasada y están en curso. A quién se le venció fue a la Fiscalía del Estado y nos comentó que estaba atendiendo tanto la entrega de todo el expediente (a la FGR) como requerimientos que les ha hecho la Comisión Nacional (de los Derechos Humanos). (Prometió) que a la brevedad posible nos hará llegar la información correspondiente”.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) también fue requerido, pero apenas la semana pasada y por ello aún está dentro del tiempo de respuesta. A la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención de Víctimas (CEEAV) se les dirigieron medidas cautelares que ya atendieron.
Aunado a la falta de interés de las autoridades, la CEDHJ ya ni siquiera tiene el mando del caso. Su titular, Luz del Carmen Godínez González, apuntó que la CNDH atrajo el caso y que el organismo que ella encabeza será sólo apoyo en caso de que se le requiera.
“Vino gente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos el jueves y me notificaron que iban a atraer la queja a la comisión nacional. Recordemos que en la (CEDHJ) comenzamos a trabajar un acta de investigación, nunca tuvimos una queja por parte de una persona que se sintiera vulnerada por alguna violación a derechos humanos de manera literal en este caso. Se abre el acta de investigación, el 20 de marzo se convierte en queja y estamos en esta semana por pasársela a la comisión nacional con todos los avances que hemos tenido”.
La defensora reconoció además que la CEDHJ comenzó a revisar el caso Teuchitlán cinco días después del hallazgo del colectivo. La razón: hasta entonces lo vieron en medios de comunicación.
jl/I