A principios de enero de 2024 se interpusieron las primeras denuncias en el estado en contra de la financiera....
Las edades de los participantes oscilan entre 9 y 15 años, y sus respuestas reflejan un deseo genuino por aprender y apropiarse del conocimiento....
Los tres tienen la medida de prisión preventiva oficiosa por seis meses....
José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Si las autoridades de seguridad de los tres niveles de gobierno apuntan bien en dónde y cómo concentrar los operativos, actúan con atingencia, investigan a fondo, se coordinan adecuadamente, les dan seguimiento oportuno a las medidas en marcha y los elementos partícipes están capacitados, suele haber resultados positivos. Un ejemplo son las acciones realizadas en la Nueva Central Camionera, ubicada en Tlaquepaque. ¡Ah!, claro, se requiere que no haya necedad, cerrazón, tozudez o ceguera en no aceptar la realidad, como sucedió en el sexenio alfarista.
La cosa es que gracias al trabajo de la Unidad de Inteligencia de la Policía de San Pedro Tlaquepaque, que inició un operativo especial desde el 1 de octubre de 2024, se ha localizado a 28 personas con vida, en su mayoría menores de edad, hasta el 24 de marzo de 2025. También se trataba de personas que llegaban a la terminal atraídas por falsas ofertas laborales, tramadas por el crimen organizado, y que desaparecían. Muchas podrían haber acabado recluidas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Actualmente, en el operativo participan elementos de las policías tlaquepaquense y estatal, más militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. ¡Buen punto para todos!
Desde Washington llegó un llamado sobre el caso Teuchitlán; específicamente, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ante el reciente hallazgo de restos humanos por parte de personas buscadoras, en el predio custodiado por el Estado hace seis meses, el organismo llama a México “a redoblar sus esfuerzos en la investigación de los hechos, el castigo a los responsables y la identificación de las víctimas”.
Al tiempo que “valora las medidas anunciadas por la presidenta de la República”, la CIDH reconoce “la importante labor que realizan las personas buscadoras”, como sucedió con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Destaca en un comunicado que “es alarmante que lugares de esta naturaleza hayan podido operar” por períodos prolongados sin intervención de las autoridades. Habrá que preguntarles, pues, a las fiscalías federal y estatal cómo es que, efectivamente, nadie quiso saber, escuchar, ver y actuar. Existe la ceguera institucional.
¿Y la reforma judicial de Jalisco? ¿En qué va, en el Congreso del Estado? Recordemos que el pasado 15 de marzo se cumplió el plazo de 180 días, marcado en uno de los artículos transitorios de la reforma federal, que obliga a que haya reforma estatal. Pese al retraso, los coordinadores de Hagamos, Morena y Movimiento Ciudadano (MC) coinciden en que todavía no hay fecha para que avance la iniciativa de reforma judicial en Jalisco.
José Luis Tostado Bastidas, coordinador de MC, celebró que, de 19 puntos de diferencia entre los grupos parlamentarios, redujeron ya las diferencias, pero no hay nuevo plazo para la discusión. Tonatiuh Bravo Padilla, líder de Hagamos, aceptó que no hay ninguna fecha pactada para avanzar en los puntos que atoran la propuesta, y advirtió que, aunque no prevén sanciones por la omisión, la votación debe ser lo antes posible. Y Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena, afirmó que la expectativa es lograr el consenso en las próximas semanas, ya que se necesita una mayoría calificada. ¿Y el atore cuál es? La insaculación. O séase, ¡la tómbola!
[email protected]
jl/I