INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Lluvias iniciaron tarde en 2024 y terminaron temprano 

A LA BAJA. Las lluvias del año pasado empezaron a disminuir entre los últimos días de julio y la primera quincena de agosto. (Foto: Archivo NTR/JAM)

El estudio Estado del clima en Jalisco: temporada y lluvias y comportamiento extremo de la temperatura en 2024, realizado por académicos e investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a través de un monitoreo de 13 estaciones meteorológicas en el estado, detectó que el año pasado la temporada de lluvias comenzó de manera tardía y concluyó de manera anticipada.

En Jalisco, las precipitaciones significativas ocurren entre junio y octubre, durante la denominada temporada de lluvias, la cual también coincide con la temporada de ciclones tropicales del Pacífico; sin embargo, el año pasado se presentaron variabilidades por el fenómeno atmosférico denominado El Niño, el cual redujo las lluvias en el estado.

Las precipitaciones del año pasado comenzaron a disminuir entre los últimos días de julio y la primera quincena de agosto y finalmente se presentó una reducción marcada a partir de la segunda quincena de septiembre.

“En términos generales la temporada de lluvia 2024 presentó mayor precipitación del centro al sur del estado, especialmente en regiones Sur Costa Sur y Costa Sierra occidental, mientras que el déficit se presentó en la franja costera y los límites con el estado de Colima y Michoacán”, añade el estudio.

Al respecto, Mauricio López Reyes, meteorólogo operativo del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), abundó que el retraso en el temporal se debió al efecto de El Niño y anticipó que el inicio de la temporada de lluvias en 2025 podría adelantarse.

“Nos encontramos en un periodo de neutralidad en el Pacífico, es decir, no hay Niño y tampoco hay evento La Niña, es por ello que estamos estimando que el desarrollo general de la temporada de lluvias esté muy cerca de los valores promedios históricos; no obstante, el inicio de la temporada de lluvias podría adelantarse en buena parte del estado de Jalisco. De hecho, en estos momentos hay algunos puntos del estado que registran algunas lluvias. Todavía no son de temporal, pero esto está de alguna manera marcando un inicio gradual de las condiciones lluviosas”, expuso ayer.

jl/I