La propuesta de ley plantea la creación de un nuevo organismo regulador...
María González Valencia, coordinadora del Imdec, asegura que el problema del agua en Jalisco no se limita únicamente al desempeño del Siapa, sino ...
La paciente presentaba contracciones prematuras....
El consumo de estos productos promueve una alimentación saludable, nutritiva y basada en ingredientes locales y de temporada....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Está marcada por tensiones en seguridad, comercio, migración y una creciente desconfianza institucional....
La frontera entre México y Estados Unidos debe ser una plataforma de crecimiento...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
La ausencia de Lionel Messi deslució este miércoles el All-Star de la MLS...
Autor de uno de los clásicos de la música, 'Feels so good'...
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) presentó un nuevo esquema de financiamiento: Crediterreno Para Mi Hogar, opción que permite a las y los derechohabientes adquirir un terreno y construir su vivienda con un solo crédito.
A través de este programa se puede utilizar el saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda junto con el 35 por ciento del crédito autorizado para comprar un terreno, mientras que el 65 por ciento restante se destina a la construcción de la vivienda. El crédito puede solicitarse de manera individual.
Para acceder a este beneficio el terreno debe tener uso de suelo habitacional o mixto, ser de propiedad privada, ubicarse dentro del territorio nacional y cumplir con ciertos requisitos.
Entre las ventajas que ofrece este esquema se encuentran la exención de gastos de titulación para quienes perciban un salario mensual de hasta 9 mil 630 pesos; la posibilidad de realizar pagos anticipados o liquidar el crédito sin penalización; la flexibilidad para elegir el plazo del financiamiento —que puede ir de 1 a 30 años—, así como la inclusión de un seguro de vida y un seguro por incapacidad total y permanente.
Para solicitar este crédito no se debe tener un financiamiento vigente con Infonavit ni presentar incumplimientos anteriores con el instituto. Una vez liquidado el crédito, se podrá acceder a un nuevo financiamiento para remodelación, ampliación, mejora o incluso para pagar un crédito hipotecario con otra institución bancaria.
Las personas interesadas pueden consultar más información y los requisitos en el portal oficial portalmx.infonavit.org.mx.
jl/I