...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el varamiento de un ejemplar de delfín nariz de botella ocurrido en Bahía de La Paz, Baja California Sur.
La dependencia informó la acción se concretó luego de recibir un reporte ciudadano que alertó sobre la presencia de un delfín que se encontraba en agonía en el interior de la Bahía de La Paz, muy próximo al kiosco del Malecón.
Al tener conocimiento de ese hecho, de inmediato se activó la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos para las costas de Baja California Sur.
Al llegar al lugar, el personal de Profepa y del Museo de la Ballena sólo pudieron hallar el cuerpo sin vida de un delfín nariz de botella, en estado avanzado de descomposición, con más de 10 días de ocurrida su muerte.
De acuerdo con la revisión física del cuerpo del delfín, no se encontraron evidencias de afectación por artes de pesca o actividad antropogénica y debido a su avanzado estado de descomposición no fue posible realizar necropsia para determinar las posibles causas de muerte y varamiento.
Cumpliendo con lo que señala el Protocolo de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos, la disposición final del cuerpo del delfín se realizó mediante su entierro del mismo en el lugar conocido como El Mogote, a donde fue trasladado con el apoyo de una embarcación menor.
El delfín nariz de botella es una especie que se encuentra enlistada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de Sujeta a protección especial (Pr).
EH