...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Barack Obama explora la posibilidad de visitar en mayo la ciudad japonesa de Hiroshima, devastada en 1945 por la bomba atómica que mató a 140 mil personas, documentó el periódico The Washington Post.
Ningún presidente estadounidense en funciones ha visitado Hiroshima debido a la preocupación de que un viaje de ese tipo podría ser interpretado como una disculpa, indicó el rotativo.
The Washington Post informó que actualmente “existe un creciente sentimiento dentro de la Casa Blanca de que el presidente Obama, que en su primer año vislumbró un mundo sin armas nucleares, debe concluir su último año con un gran gesto simbólico en servicio de un objetivo que queda fuera de su alcance”.
La Casa Blanca no ha tomado aún ninguna decisión, pero los asesores del presidente han comenzado a explorar la posibilidad de que Obama pase varias horas en Hiroshima en mayo, después de asistir a la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7) en Ise-Shima, a medio camino entre Tokio e Hiroshima.
La revelación de la posible visita de Obama a Hiroshima se da a conocer el mismo día en que el secretario de Estado, John Kerry, acudió a esa ciudad para asistir a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G-7.
Kerry es el más alto funcionario estadounidense en visitar Hiroshima desde el estallido de la bomba atómica hace casi 71 años; los asesores de la Casa Blanca observan de cerca su tiempo allí como un preludio a un posible viaje de Obama.
El presidente Barack Obama prometió que será la evidencia y no el favoritismo político lo que incidirá en la investigación de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) sobre los correos electrónicos que usó Hillary Clinton como secretaria de Estado.
Obama hizo sus declaraciones al ser entrevistado en el programa Fox News Sunday por primera vez en su presidencia. Obama cree que la ex primera dama no puso en riesgo la seguridad del país al usar un servidor electrónico privado, pero reconoció que hubo "cierto descuido en el manejo de mensajes" que ella misma ha reconocido.
Obama aseguró que el manejo del caso en ninguna manera impidió a Clinton "ejercer sus excelentes habilidades para cumplir con su deber" como secretaria de Estado.
El FBI investiga si se manejó mal alguna información secreta que fue transmitida por el servidor electrónico privado de Clinton.
DN/I