Son ocho establecimientos especializados en total en la entidad, siete dirigidas a atención exclusiva a hombres...
...
Jalisco reforzó la vigilancia en sus 19 puntos de verificación e inspección, estableció volantas móviles y capacitó y envió veterinarios a apoy...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación....
En el informe semanal del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de daños a la salud por temperaturas naturales extremas...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La cantante mexicana prueba nuevos estilos sin olvidar el folclor de sus raíces....
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Abasteciendo medicamentos
Están colados en todos lados
La última perforación realizada en el cráter de Chicxulub, en Yucatán, que está relacionado con la última extinción masiva en la tierra, contribuye a la modelación de su formación, señaló el investigador Jaime Urrutia Fucugauchi.
El investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM detalló la importancia de esa depresión como una de las pocas estructuras del planeta que contienen “buena parte del registro de la evolución de la tierra y de la evolución de la vida”.
El impacto de un asteroide, ocurrido hace 66 millones de años, dejó un cráter de 200 kilómetros de diámetro que se encuentra enterrado, en la plataforma carbonatada de Yucatán, y “es el elemento tectónico que está relacionado con el origen del Golfo de México y del Mar Caribe”, expuso.
En conferencia de prensa realizada en Ciudad Universitaria, indicó que dicho impacto “causó una serie de efectos a nivel global en la tierra, afectando los sistemas de soporte de vida y ocasionando la extinción de un grupo bastante grande de especies, alrededor de 75 por ciento de especies, incluyendo a los dinosaurios”.
El investigador comentó que ante los elevados costos que implican las perforaciones, es necesario hacer estudios precisos, pero desde principios de los años 90 se han programado perforaciones “en las diferentes estructuras del cráter”.
DN/I