...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció que el Congreso debatirá este mes un proyecto de ley para combatir la violencia de las 'barras bravas' del futbol, tras los incidentes que obligaron a suspender el partido de vuelta final entre River y Boca por la Copa Libertadores.
"Vamos a poder, tras los bochornosos eventos de hace 10 días, impulsar una nueva ley para tratar de ponerle definitivamente un límite a la violencia de las 'barras' en el futbol", dijo en rueda de prensa en la casa de Gobierno.
Macri admitió que "fueron días duros" los que se vivieron a causa del ataque a pedradas contra el autobús con el plantel de Boca en camino al estadio Monumental el 24 de noviembre. Varios jugadores sufrieron lesiones y el encuentro tuvo que ser suspendido.
El mandatario llamó a "una profunda reflexión", al enfocarse en este escándalo a pesar de que la conferencia fue convocada como balance de la cumbre del G-20 celebrada este fin de semana en Buenos Aires.
"Nunca hubo tanto nivel de atención en Argentina", dijo a modo de resumen de la cumbre. También señaló que ha sentido el respaldo de los líderes mundiales "para el rumbo correcto que tomó" el gobierno, pese a problemas no resueltos como "bajar la inflación", que rondará este año el 45%, según consultoras privadas.
Pero al comentar los hechos, dijo que le parecía "mucho peor que unos violentos que tiran piedras son los violentos que escupen a otra persona que tienen al lado".
"Lo que le pasó a las autoridades internacionales (entre ellos el presidente de la FIFA, Gianni Infantino) escupidos en el ingreso a la confitería de River me parece más grave que lo que pasó en la calle, porque eso denota una degradación", criticó.
La Conmebol le quitó a River la condición de local y decidió que el partido se juegue el domingo 9 en el Santiago Bernabéu de Madrid, tras considerar que en Argentina no hay garantías de seguridad. El partido de ida había finalizado 2-2 en el estadio boquense la Bombonera.
La agresión a los dirigentes, según Macri, "tuvo mucho más que ver en la decisión de castigarnos y no tener la final", del superclásico, la más importante de todos los tiempos.
"No puede volver a pasar que autoridades internacionales nos digan que no se puede jugar en nuestro país", subrayó Macri.
La reacción de los hinchas, los medios y los futbolistas en Argentina fue expresar en los últimos días su "indignación, vergüenza, humillación y despojo" por el traslado al otro lado del Océano de la superfinal.
En las redes sociales rebautizaron la Copa Libertadores de América como Copa Conquistadores de América, en alusión a la colonización española.
EG