La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
En el panteón de los dioses del México prehispánico, la mayoría de las deidades aztecas son representadas como seres brutales y sanguinarios que sólo son apaciguados con sacrificios humanos.
Pero este viernes, el museo del Templo Mayor de la capital mexicana montó por primera vez una exhibición dedicada a Xochipilli, el dios azteca del canto, la danza y el sol naciente.
Los aztecas solían sacrificar codornices a Xochipilli, y no corazones humanos aun latientes. Y fue venerado en vastos festivales de poesía y música, en lugar de demostraciones marciales.
Patricia Ledesma, directora del museo, dijo que la exposición pretende mostrar otro lado de las deidades adoradas por el pueblo mexica que habitaba el imperio azteca.
"Es parte de lo que queríamos demostrar, que no solo los mexicas se dedicaban a la cuestión bélica o sangrienta, sino que también tenían esta parte más artística", dijo Ledesma en la inauguración de la exhibición de piezas desenterradas en 1978 en un pequeño santuario en un extremo del amplio complejo del Templo Mayor, en la Ciudad de México.
La exhibición es inusual dado que consiste de diminutas esculturas de piedra de instrumentos musicales —sonajas, tambores, silbatos y flautas— y por el colorido rojo que tienen muchos de los objetos.
El rojo era un color relacionado con los primeros rayos de la luz del sol matinal. La poesía de canciones en las que se elogia a Xochipilli, escritas por cronistas después de la conquista española de 1521, también forma parte de la exhibición.
"Queremos mostrar una faceta poco conocida de un pueblo catalogado como guerrero, que podía expresar con un exquisito estilo el júbilo y la esperanza del nuevo día", dijo Ledesma.
PHM