Murguía Santiago no publicó información oficial del Municipio del periodo 2020-2023....
Los hechos ocurrieron el 8 de febrero de 2023 en el Jardín de Niños Margarita López Barba, ubicado en la colonia Residencial Cordilleras....
Según una distribución planteada para los recursos adicionales a recibir, 14.4 por ciento se dirigirá a la plantilla; en inversión pública se pre...
Esta cifre corresponde al 15 por ciento de la población económicamente activa y ocupada de Jalisco, según el Observatorio de Trabajo Digno....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El diputado federal del PAN, Miguel Monraz, criticó el periodo y asegura que muchas de las reformas aprobadas tuvieron que haberse pospuesto para un ...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en el encuentro con Jared Kushner, asesor del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, abordaron temas de cooperación para el desarrollo y la posibilidad de firmar un acuerdo bilateral de inversión en México y Centroamérica por 10 mil millones de dólares, además de reafirmar el compromiso para la aprobación del tratado comercial para Norteamérica.
En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, detalló que el encuentro con Kushner, que se realizó en la casa particular del empresario Bernardo Gómez, donde estuvo presente el canciller Marcelo Ebrard, fue "en buenos términos", y destacó la disposición de Estados Unidos para revisar acuerdos comerciales y aranceles al acero.
Abundó que entre los puntos de avance está la cooperación para el desarrollo, con la posible firma de un acuerdo bilateral para garantizar inversiones en Centroamérica y en México, a fin de generar empleos y evitar la migración, así como reafirmar el compromiso para aprobar el Tratado Comercial entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Indicó que habrá encuentros permanentes con el gobierno estadounidense, pero sólo hasta que existan acuerdos específicos en materia de inversión podría viajar a ese país: "Voy a salir del país si se trata de firmar acuerdos para que se logren inversiones para México, no voy a estar viajando sin sentido, no voy a hacer turismo político".
Insistió en que para enfrentar el fenómeno migratorio, lo mejor es que haya desarrollo en los pueblos de Centroamérica y en el sur-sureste del país, y añadió que se avanza en este propósito.
Previó que con la atención de las causas y la aplicación de programas que se están implementado en México, se tendrá cero migración de mexicanos a Estados Unidos; sólo en Chiapas se generarán empleos permanentes con el programa Sembrando Vida para 80 mil campesinos, y el Tren Maya significará la creación de 400 mil plazas más.
Agregó que en México se tendrá trabajo, y si se atienda la demanda de empleos en Centroamérica, en países como El Salvador, Honduras, y Guatemala, se reducirán considerablemente los flujos migratorios.
Durante la reunión, la cual detalló que se realizó anoche y a la que asistió el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John Creamer, dijo que otro de los temas abordados fue reafirmar el compromiso para aprobar el tratado comercial y mantener los términos del mismo, así como evitar que se presenten desencuentros.
"Ya lo que se logró consideramos fue bueno para los dos países, consideramos que fue un buen acuerdo", abundó.
Tras celebrar la visita de Kushner, el presidente López Obrador destacó que hay temas pendientes que se están tratando y se tiene la disposición de Estados Unidos para revisar el caso de los aranceles al acero.
Al ser cuestionado sobre si asistirá a las reuniones de las Naciones Unidas, precisó que lo más importante es buscar acuerdos en beneficio del país, y "es importantísima la ONU, esas reuniones anuales, pero todavía no lo decido, aún no sé si vaya a asistir, lo que sí les digo es que si hay el acuerdo de cooperación de inversión con Estados Unidos y tengo que salir, sí lo haría".
Abundó que el mensaje del presidente Donald Trump fue la visita y es el interés de mantener comunicación y colaboración, "y de parte nuestra, la decisión de mantener una relación de respeto mutuo y de cooperación para el desarrollo, o sea, queremos una relación de amistad con el gobierno de Estados Unidos, con el pueblo de Estados Unidos, como procuramos tener una relación de amistad con todos los pueblos, las naciones y con todos los gobiernos del mundo”.
También sostuvo un encuentro con la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios Prieto, para hablar sobre la posibilidad de tener conectividad de Veracruz hasta Valladolid y en el Istmo, de Coatzacoalcos a Salina Cruz, con el objetivo de comunicar mejor al sureste, y esto incluye al Tren Maya.
Explicó que aunque se tienen tramos donde hay concesión, existe la posibilidad, de conformidad con la ley, de que exista un derecho de paso y se puedan compartir vías del ferrocarril, una llegando a Veracruz y otra a Coatzacoalcos, y todo lo demás son vías en poder la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El Ejecutivo federal destacó que con estas concesiones se ahorraran recursos porque se tiene el derecho de vía, y recordó que alrededor de mil 500 kilómetros de vías no fueron concesionadas, ya que el sureste no les importaba, por lo que sólo se otorgaron las vías de los ferrocarriles del centro y del norte.