Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La primera ministra británica, Theresa May, solicitó el viernes a la Unión Europea una nueva prórroga del Brexit hasta el 30 de junio para evitar una separación caótica dentro de una semana.
Sin embargo, un líder clave del bloque europeo sugirió una pausa aún mayor en el difícil proceso de separación.
La cuestión sobre el calendario de retiro es vital porque, según lo programado, Gran Bretaña dejará la UE sin un acuerdo de retirada el 12 de abril, a menos que se llegue a un acuerdo en una cumbre de Bruselas que tendrá lugar apenas dos días antes.
En una carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, May dijo que "Gran Bretaña propone que este periodo finalice el 30 de junio de 2019" y que si es necesario se elaborarán planes de contingencia para participar en las elecciones al Parlamento Europeo previstas para el 23-26 de mayo.
Por su parte, Tusk propuso el viernes un marco temporal más amplio e instó a los 27 países que seguirán en el bloque a ofrecer una ampliación flexible de hasta un año para asegurarse de que el Brexit no será caótico, lo que podría minar gravemente el comercio mundial.
Esto supondría que Gran Bretaña tendría que participar en las elecciones europeas que se celebrarán entre el 23 y el 26 de mayo, algo a lo que May se opone desde hace tiempo.
Cualquier ampliación del plazo del Brexit debe ser aprobada de forma unánime por los otros 27 países de la UE. Hasta el momento, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha mostrado cauto acerca de dar más tiempo a Londres, afirmando que Bruselas no puede ser rehén del bloqueo político británico.
La compleja maniobra se produce mientras la cámara alta del Parlamento, la Cámara de los Lores, estudia una legislación diseñada para evitar una salida "sin acuerdo" el 12 de abril, que por el momento es la fecha en la que se cumplirá el plazo para el Brexit.
Preocupa que una salida abrupta pueda derivar en una desaceleración económica y en problemas en el suministro de comida y material médico por la repentina imposición de aranceles y controles aduaneros.
Está previsto que los lores británicos reanuden el debate sobre la medida el lunes. La ley salió adelante en la cámara baja, la de los Comunes, por apenas un voto.
A finales del mes pasado, los líderes comunitarios acordaron prolongar el plazo para la salida de Londres de la UE del 29 de marzo al 12 de abril.
El bloque preferiría que Gran Bretaña no participase en los comicios europeos si va a abandonar la UE. El 12 de abril es el último día para que los partidos británicos digan si van a presentar candidatos.
En su carta, May dijo que Gran Bretaña está lista, aunque a regañadientes, para iniciar los preparativos de la cita electoral si no cierran un pacto de salida antes.
La mandataria informó que lleva a cabo los preparativos aunque cree que la presencia británica en el proceso no interesa a ninguna de las partes por su inminente marcha.
May afirmó también que "acepta" la posición de Bruselas, que recuerda que si el país sigue en el bloque el 23 de mayo está en la obligación legal de concurrir a las urnas. Añadió que sigue esperando alcanzar un compromiso para sacar a Londres de la UE antes de esa fecha.
Es "frustrante" que Gran Bretaña no haya resuelto aún esta situación, apuntó May. Su plan de separación, acordado con Bruselas tras más de dos años de delicadas negociaciones, fue rechazado por el Parlamento en tres ocasiones, lo que derivó en el impase actual.
La primera ministra se está reuniendo con el líder del opositor Partido Laborista, Jeremy Corbyn, y sus diputados para intentar recabar los apoyos que necesita para sacar adelante su acuerdo.
Si esto no funciona, May planea una serie de votaciones parlamentarias para ver si puede surgir un acuerdo de consenso.
Entre las ideas que se discuten está la de mantener a Gran Bretaña en la unión aduanera o la posibilidad de celebrar un segundo referéndum.
EH