Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La culpa es una de las emociones más perversas. Se manifiesta en nuestras decisiones y en cada renuncia. El dramaturgo sonorense Juan Carlos Valdés aborda esa experiencia en Piel de Metal que se presenta en el Teatro Blumenthal y que este viernes y sábado culmina su primer temporada.
Bajo la dirección de Eduardo Covarrubias y el sello del colectivo Teatro Nómada, Piel de Metal pone en la superficie mucho de lo que la sociedad insiste en mantener oculto. La familia como la gran ficción social no es una idea nueva, sin embargo, la dramaturgia de Valdés ofrece un origami infinito de posibilidades para la infelicidad, a partir del tremendo límite del duelo.
Silvia y Javier son dos seres imperdonables, o al menos esa es la categoría que la sociedad les adjudica. En la taxonomía moral de la clase media hay un lugar para ellos que equivale al infierno más oscuro en el que ambos conviven chocando eternamente, hiriéndose uno al otro como dos ciegos armados. Paloma Domínguez y Darío Rocas son los intérpretes de los complejos personajes que demandan una lectura tan fina como profunda para materializar cada pliego del origami emocional planteado por Valdés. Es un reto actoral que obliga a una búsqueda ardua y sofisticada.
La complejidad de montar una pieza dramática como ésta no estriba en una estructura formal que privilegia la narración o narraturgia, sino en las dimensiones contenidas del desconsuelo, en la multiplicidad de dobleces que Silvia y Javier poseen y que corresponde extender cuidadosamente –a veces– o desgarrar y mostrar lúbricamente, en otros momentos.
El dolor puede domesticarse, pero siempre tendremos la certeza de que su naturaleza fiera podrá emerger en cualquier momento con graves consecuencias. Esa fiera, sus gestos animales y gruñidos acechan todo el tiempo a los personajes. Domínguez y Rocas andan esos caminos con demasiado tiento, un cuidado que se puede convertir en superficial al maridarlo con un vestuario y escenografía que optan por una fría limpieza quirúrgica. La apuesta al contraste podría jugar a favor. Habrá que aventurarse más –desde la dirección y la actoralidad–, en los matices, correr más riesgos para que las bestias del dolor atraviesen el cuerpo de los actores y salgan para enriquecer un montaje que parte de un texto sumamente provocador. Piel de metal es una buena opción para acercarse al teatro, para recordarnos la otra cara del amor.
[email protected]
JJ/I