...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
WASHINGTON. El presidente Donald Trump otorgó al secretario de Justicia William Barr nuevos poderes para revisar y potencialmente liberar información clasificada relacionada con los orígenes de la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016, una medida destinada a acelerar la investigación de Barr sobre si funcionarios norteamericanos vigilaron indebidamente al equipo de campaña de Trump.
Trump instruyó el jueves a la comunidad de inteligencia de Estados Unidos a "cooperar rápida y plenamente" con la investigación de Barr acerca de los orígenes de la pesquisa sobre la posible colusión con Rusia de su equipo de campaña presidencial.
Ex funcionarios de inteligencia y legisladores demócratas criticaron la orden de Trump, diciendo que representa una escalada en la pretensión de Trump de "investigar a los investigadores".
Trump continúa intentando socavar los hallazgos de la pesquisa del fiscal especial Robert Mueller en medio de crecientes llamados de los demócratas por iniciar procedimientos de juicio político contra Trump.
La secretaria de prensa Sarah Sanders dijo en un comunicado que Trump delegó a Barr la "absoluta y plena autoridad" para desclasificar documentos relacionados con la pesquisa, lo que facilitaría revisar información delicada crucial para la investigación. Dicha medida crearía nuevas tensiones con el FBI y otras agencias de inteligencia, que históricamente han rechazado tales demandas.
Barr ya le pidió a John Durham, fiscal federal en Connecticut, que examine los orígenes de la investigación sobre Rusia para determinar si los métodos de inteligencia y vigilancia utilizados durante la pesquisa fueron legales y apropiados, pero Barr se ha involucrado de manera directa, según una persona con conocimiento del asunto y que no estaba autorizada a hablar del tema de manera pública y también trabaja con la directora de la CIA Gina Gaspel, el director de Inteligencia Nacional Dan Coats y el director del FBI Christopher Wray.
EN CONTRA. Ex funcionarios de inteligencia y los líderes demócratas fustigaron la decisión de Trump. ________________
Trump ha dicho repetidamente que su campaña fue víctima de "espionaje" a pesar de que las diversas agencias de inteligencia de Estados Unidos insisten en que actuaron conforme a la ley al seguir pistas sobre la investigación en torno a Rusia y llevaron a cabo vigilancia con una orden de la Corte.
Wray se opuso abiertamente a que el Congreso difundiera el año pasado los detalles sobre la orden secreta que obtuvo su agencia para vigilar al ex asesor de campaña Carter Page. La Casa Blanca ha alentado a los republicanos en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes a revelar dicha información confidencial, creyendo que podría ayudar a socavar la investigación sobre Rusia.
"Darle a Barr la autoridad para desclasificar esta investigación es una idea muy mala. Los organismos pueden cooperar, pero deben conservar su responsabilidad legal de proteger las fuentes” John McLaughlin, ex subdirector de la CIA
"Darle a Barr la autoridad para desclasificar esta investigación es una idea muy mala. Los organismos pueden cooperar, pero deben conservar su responsabilidad legal de proteger las fuentes”
John McLaughlin, ex subdirector de la CIA
JJ/I