Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el brote del ébola en la República Democrática del Congo es una emergencia sanitaria internacional. Más de mil 600 personas han fallecido desde agosto en el segundo peor brote de la enfermedad en la historia. La declaración del miércoles fue efectuada tras la propagación del mortal virus a la ciudad de Goma, de más de 2 millones de personas, en la frontera del país con Ruanda.
Especialistas de AP presentaron un vistazo al ébola y los desafíos sin precedentes que enfrentan los trabajadores de salud en su intento para contener lo que el titular de la OMS ha descrito como una de las enfermedades más peligrosas del mundo en una de sus regiones más peligrosas.
El virus puede propagarse con rapidez y ser fatal hasta en 90 por ciento de los casos. Los síntomas incluyen fiebre, vómito, diarrea, dolor muscular y a veces hemorragias internas y externas. La principal vía de propagación es el contacto con fluidos corporales de las personas infectadas y con objetos contaminados como sábanas. Con frecuencia los trabajadores de salud están en riesgo.
Aun no existe un tratamiento preciso contra el ébola, pero la atención temprana, incluida la rehidratación, aumenta las posibilidades de supervivencia.
Una vacuna experimental contra el virus ha sido efectiva en su primera aplicación en gran escala, y más de 163 mil personas han sido inoculadas. La prueba de la vacuna fue agilizada durante el brote de 2014-2016 en África Occidental que dejó más de 11 mil 300 muertos.
BROTE SINGULAR
En medio de malentendidos, los trabajadores de emergencia han tenido dificultades para explicar la importancia de las medidas preventivas. Un epidemiólogo de la OMS fue asesinado a tiros a principios de año y otros trabajadores de salud fueron atacados. Las agresiones han causado un incremento de los casos y perjudicado el arduo trabajo para dar seguimiento a las miles de personas que han tenido contacto con los infectados.
“La incapacidad para construir confianza entre la comunidad ha mostrado ser una barrera importante para detener la propagación de esta enfermedad”, dijo el vicepresidente de emergencias del Comité Internacional de Rescate (IRC), Bob Kitchen, después de la declaración del miércoles. “Las comunidades locales están perplejas y frustradas por el continuo incremento en la muerte de personas, a la par de la multitudinaria llegada de organizaciones internacionales a la región”.
EMERGENCIA GLOBAL
El declarar una emergencia global de salud a menudo redunda en un incremento de la atención y la asistencia internacionales. Aunque la OMS ha dicho que se necesitan decenas de millones de dólares para contener el brote, las autoridades del Congo se pronunciaron contra la declaración por temor a que perjudique la economía y haga que otras naciones cierren sus fronteras.
Esta fue la cuarta ocasión que la comisión de expertos de la OMS se ha reunido durante el actual brote, que a decir de algunos desde hace meses tenía las características para considerarlo una emergencia global. Para declarar una emergencia sanitaria, un brote debe constituir un peligro para otros países y requerir una respuesta coordinada.
La comisión de expertos se reunió el mes pasado después de que el brote se propagara hacia la vecina Uganda. Sin embargo, durante meses, los expertos de salud habían manifestado temor de una propagación hacia Goma, un importante centro regional.
“La incapacidad para construir confianza entre la comunidad ha mostrado ser una barrera importante para detener la propagación de esta enfermedad” Bob Kitchen, vicepresidente de emergencias del (IRC)
“La incapacidad para construir confianza entre la comunidad ha mostrado ser una barrera importante para detener la propagación de esta enfermedad”
Bob Kitchen, vicepresidente de emergencias del (IRC)
JJ/I