...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con la finalidad de hacer un balance de la política hídrica de la administración encabezada por Enrique Alfaro Ramírez, fortalecer los vínculos entre las comunidades que luchan contra proyectos que les afectan y generar acciones unificadas al respecto, ayer se llevó a cabo en Temacapulín, en Cañadas de Obregón, el cuarto Encuentro en Defensa del Agua, el Territorio y la Vida.
“La conclusión fue que, en relación al agua, la política de Enrique Alfaro es de continuidad y completamente obsoleta, pues no respeta el principio de equidad ni el de sustentabilidad”, resumió María González Valencia, coordinadora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), una de las organizaciones convocantes al evento.
En el espacio de diálogo participaron comunidades de la ribera del lago de Chapala, quienes se enfrentan a altos niveles de contaminación de las aguas que consumen; organizaciones que pugnan por el saneamiento de la laguna de Cajititlán, en Tlajomulco; colectivos de la Zona Metropolitana de Guadalajara que defienden bosques y acuíferos contra la intervención inmobiliaria; el colectivo Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, localidades afectadas por la Presa El Zapotillo, y habitantes de la comunidad de San Juan Bautista de la Laguna, quienes se oponen a la construcción de un gasoducto que pasa por la zona y del que no se tiene certeza que cumpla con las normas de seguridad.
A las 11 horas del próximo miércoles, en Plaza Liberación como sede, los colectivos participantes del encuentro darán a conocer públicamente los acuerdos alcanzados en el mismo y las acciones que se desprenderán de éstos.
“La conclusión fue que, en relación al agua, la política de Enrique Alfaro es de continuidad y completamente obsoleta, pues no respeta el principio de equidad ni el de sustentabilidad” María González Valencia, coordinadora del Imdec
“La conclusión fue que, en relación al agua, la política de Enrique Alfaro es de continuidad y completamente obsoleta, pues no respeta el principio de equidad ni el de sustentabilidad”
María González Valencia, coordinadora del Imdec
JJ/I