El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
BUENOS AIRES. El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció ayer varias medidas destinadas a mejorar la situación de los trabajadores en un intento por revertir el malhumor social de cara a las elecciones generales de octubre, en las que su reelección está en riesgo.
Las medidas incluyen la reducción de las retenciones aplicadas a los salarios, partidas extras para trabajadores informales y desocupados con hijos, un incremento del salario mínimo, actualmente de 12 mil 500 pesos (cerca de 200 dólares), y el congelamiento del precio de la gasolina.
Varias apuntan a la clase media que votó mayoritariamente por Macri en 2015 y luego de sentirse asfixiada por el aumento de las tarifas de los servicios, la inflación y el creciente desempleo podría bajarle el pulgar en las generales.
Según el mandatario estas medidas “traerán alivio a 17 millones de trabajadores y sus familias y a todas las pymes (pequeñas y medianas empresas) que están pasando por un momento difícil y de mucha incertidumbre”.
En un mensaje televisado el mandatario señaló que decidió lanzar estas medidas porque los argentinos “están enojados” y le dieron la espalda en las primarias del domingo.
“Escuché lo que quisieron decirme... Después de un año y medio muy duro dijeron ‘no más’, sintieron que en este tiempo les exigí mucho, fue como trepar el Aconcagua (el pico más alto del hemisferio occidental) y hoy están enojados, cansados”, dijo el mandatario.
Ese malhumor se reflejó en las primarias abiertas y obligatorias en las que el opositor Alberto Fernández, acompañado en la fórmula por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), obtuvo alrededor de 47 por ciento de los votos mientras Macri alcanzó 32 por ciento, lo que lo deja casi sin oportunidad de revertir el resultado y lograr ser reelecto.
Después del anuncio el peso profundizó su depreciación. El dólar cerró la jornada en 63 pesos por unidad respecto de la víspera, cuando cotizó a 58 pesos, según el estatal Banco Nación. Desde el triunfo de la fórmula populista en las primarias, la moneda nacional se derrumbó más de 35 por ciento.
Macri anunció también que los empleados en relación de dependencia recibirán hasta 2 mil pesos (unos 32 dólares) extras en septiembre y octubre. Por su parte, los empleados de la administración pública, de las Fuerzas Armadas y de seguridad recibirán un bono de 5 mil pesos (unos 79 dólares).
“Escuché lo que quisieron decirme (pueblo)... Después de un año y medio muy duro dijeron ‘no más’, sintieron que en este tiempo les exigí mucho” Muricio Macri, presidente de Argentina
“Escuché lo que quisieron decirme (pueblo)... Después de un año y medio muy duro dijeron ‘no más’, sintieron que en este tiempo les exigí mucho”
Muricio Macri, presidente de Argentina
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, contactó al candidato opositor Alberto Fernández para sostener un diálogo con él, al considerar que “eso le hace muy bien al país”, por lo que el abanderado del Frente de Todos se comprometió a colaborar.
En el marco de su anuncio sobre medidas económicas, Macri envió mensajes al celular del compañero de fórmula de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, a quien le pidió: “hablemos porque eso le hace muy bien al país” y el peronista aceptó, según un despacho del diario El Clarín. Notimex