Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Bajo presión internacional para que contenga la cantidad récord de incendios en la Amazonia, el presidente brasileño Jair Bolsonaro dijo el viernes que podría enviar al Ejército a combatir el fuego.
“Ese es el plan”, indicó Bolsonaro. El mandatario no señaló cuándo empezarían a involucrarse las fuerzas armadas, pero indicó que la medida podría ser inminente.
Bolsonaro había descrito previamente las protecciones del bosque tropical como un obstáculo para el desarrollo económico, y discutió con detractores que señalaron que la Amazonia produce grandes cantidades de oxígeno y es considerada crucial en los esfuerzos para contener el calentamiento global.
Un periodista de The Associated Press que viajó a la región amazónica el viernes vio muchas zonas ya deforestadas que se habían quemado.
Se podían ver árboles quemados alrededor de Porto Velho, la capital del estado Rondonia, fronterizo con Bolivia. En algunos casos, las zonas quemadas eran adyacentes a ranchos ganaderos y de otro tipo que estaban intactos, lo que indica que los incendios fueron parte de un plan de roza y quema.
Grupos pequeños de manifestantes se congregaron afuera de las misiones diplomáticas brasileñas en París, Londres y Ginebra para exhortar a Brasil a que haga más para combatir los incendios.
Los vecinos Bolivia y Paraguay también están batallando para contener el fuego que ha arrasado con bosques y campos agrícolas y, en muchos casos, se salió de control ante los fuertes vientos después de haber sido iniciados por habitantes de la zona para despejar campos para la siembra. Cerca de 7 mil 500 kilómetros cuadrados de tierra han sido afectados en Bolivia, de acuerdo con el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.
El viernes, un avión cisterna B747-400 llegó a Bolivia para ayudar en las tareas de combate al incendio. El avión puede transportar cerca de 76 mil litros de retardante, una sustancia usada para detener el fuego.
Aproximadamente 370 kilómetros cuadrados han sido arrasados en el norte de Paraguay, cerca de las fronteras con Brasil y Bolivia, detalló Joaquín Roa, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional. Roa agregó que la situación ha sido estabilizada.
Cerca de 20 por ciento del bosque de la Amazonia ya ha sido deforestado, de acuerdo con Thomas Lovejoy, científico ambientalista de la Universidad George Mason.
“Me preocupa que la actual deforestación conduzca a una masiva pérdida de bosques y biodiversidad”, escribió Lovejoy en un correo enviado a la AP.
Expertos brasileños han reportado un número récord de cerca de 77 mil incendios forestales en todo el país en lo que va del presente año, 85 por ciento más que los registrados en el mismo período en 2018. Brasil posee aproximadamente 60 por ciento del bosque tropical de la Amazonia, cuya degradación podría traer graves consecuencias para el clima y la cantidad de lluvia a nivel mundial.
EH