Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Cómo se habla de la desaparición forzada y luego, cómo se representa es parte de la discusión que busca propiciar la artista escénica y directora tapatía Olga Gutiérrez a través de Fantasma, obra artística dividida en dos partes: un performance y una instalación que comienza sus funciones esta noche en Foro Larva.
El concepto de Fantasma refiere a la idea de reflejo de una persona o una cosa sobre una superficie cristalina, explica en el texto descriptivo Gutiérrez, que este fin de semana inaugura la primera pieza de una trilogía de danza o teatro del cuerpo que habla sobre el tiempo en el que vivimos en México.
La estructura de esta obra es construida desde la idea de reflejo sobre el cuerpo de un prisma. Por eso está conformada por dos reflejos/piezas: uno en formato escénico y otro en formato instalación; ambos lados muestran a través de diferentes elementos escénicos a complejidad de la violencia del cuerpo en México en la actualidad, según explicó en rueda de prensa la creadora tapatía que este año forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
Fantasma es la primera parte de la trilogía titulada Cómo poner el cuerpo. Su eje central es la violencia en México y cómo se representa en las artes vivas; en cada pieza le interesa abordar diferentes dinámicas violentas. El contexto de esta primera obra es la desaparición forzada en México pensado desde el convivio escénico. Es interpretada por Laura Castellanos y Germán Águila.
Según contó en entrevista al principio del proceso Olga Gutiérrez, la primera imagen que le ocurrió fue lo que pasaría si en la escena el espectador se encuentra con un cuerpo que desaparece para cuestionar las narrativas los discursos y los lenguajes en la escena. “Me interesa bastante empujar la situación hacia el fenómeno del convivio, es importante para mí poner el tema en diálogo. No me interesa hacer una obra de violencia o violentar cuerpos para hablar de la violencia, una práctica recurrente en el arte de nuestros días, no quiero hacer apología, afuera ya estamos hartos de esto”, dijo.
“El tema de la violencia no es un tema aislado, estamos en un sistema tan corrupto durante tantos años que nos atañe a todos, es cómodo aislarte. Mi apuesta es colocar el tema en la discusión con la comunidad, lo más importante para mí no es hablar del narcoestado, sino entender cómo aquí y ahora yo participo de una violencia o de un abuso o de un maltrato. La comunidad de danza y de artes escénicas tenemos mucho que decir”.
Como la obra está dividida en dos partes, el espectador puede acercarse de dos maneras. Por un lado el Lado A, que es el encuentro escénico cuyas presentaciones serán el 20, 21, 27 y 28 de septiembre en el Laboratorio de Arte Variedades, Larva (Ocampo 120, Centro) a las 20 horas. El Lado B, la instalación, será el 23, 24, 25, 26, y 30 de septiembre, 1, 2 y 3 de octubre, esta vez en Estudio Teorema (Plátano 1421, en la colonia Del Fresno) de 18 a 21 horas.
El boleto incluye la entrada a los dos espectáculos. Es importante conservar el boleto para acceder a ambos espacios. Tiene un precio de 250 pesos y está a la venta en Larva, de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Alejandra Carrillo
JJ/I