La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
...
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
WASHINGTON. Tres años de una frustración latente en el Departamento de Estado se están desbordando en el Capitolio mientras un desfile de diplomáticos actuales y anteriores testifica sobre sus preocupaciones de la política poco ortodoxa del gobierno del presidente Donald Trump en torno a Ucrania.
Sin importar las objeciones de la Casa Blanca, los diplomáticos comparecen ante los investigadores del proceso de juicio político para revisar los acuerdos de Trump con Ucrania y relatar historias de posibles irregularidades, conducta indebida y malos tratos por parte de sus superiores.
Para Trump y sus aliados, los diplomáticos son evidencia de un “Estado profundo” dentro del gobierno que ha tratado de afectar su presidencia desde el principio. Pero para los empleados de un departamento desmoralizado por los continuos intentos del gobierno para reducir su presupuesto y personal, la cooperación con la investigación es vista como un momento de catarsis y una oportunidad para reiterar las normas de política exterior que creen Trump ha eludido.
“Ha tomado tiempo entender cuán extraño se ha vuelto el proceso de política, pero fue inevitable”, comentó Ronald Neumann, presidente de la American Academy Diplomacy. El grupo escribió una carta el mes pasado en la que pidió al gobierno apoyar a los diplomáticos y protegerlos de la politización.
Los funcionarios del Departamento de Estado que desfilan por el Capitolio incluyen a diplomáticos de alto rango con décadas de experiencia que han trabajado para gobiernos republicanos y demócratas. Entre ellos se encuentra Kurt Volker, quien renunció como el enviado especial a Ucrania luego de ser nombrado en la denuncia del informante que desató el proceso de juicio político.
Otras personas que han testificado en privado incluyen a Marie Yovanovitch, la ex embajadora de Estados Unidos en Ucrania que fue retirada del puesto luego de una campaña coordinada por el abogado personal de Trump Rudy Giuliani; Michael McKinley, quien renunció tras 37 años en el servicio exterior en parte a causa del trato de Yovanovitch, y Fiona Hill, una empleada del Consejo de Seguridad Nacional que trabajó de cerca con el ex embajador ucraniano.
JJ/I