Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento ...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
Finalmente, López Obrador dijo este viernes que se autorizará a gobernadores y empresas para que el asunto "no se preste a la politiquería"...
Además, indicó que a partir de este 22 de enero, las papelerías, las ópticas, tiendas de acabado de construcción, los comercios de artículos de ...
La Comisión Europea y los Estados miembros expresaron "su profunda insatisfacción" ...
“Les comparto que los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden sostendrán hoy por la tarde conversación telefónica” ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
WASHINGTON. Tres años de una frustración latente en el Departamento de Estado se están desbordando en el Capitolio mientras un desfile de diplomáticos actuales y anteriores testifica sobre sus preocupaciones de la política poco ortodoxa del gobierno del presidente Donald Trump en torno a Ucrania.
Sin importar las objeciones de la Casa Blanca, los diplomáticos comparecen ante los investigadores del proceso de juicio político para revisar los acuerdos de Trump con Ucrania y relatar historias de posibles irregularidades, conducta indebida y malos tratos por parte de sus superiores.
Para Trump y sus aliados, los diplomáticos son evidencia de un “Estado profundo” dentro del gobierno que ha tratado de afectar su presidencia desde el principio. Pero para los empleados de un departamento desmoralizado por los continuos intentos del gobierno para reducir su presupuesto y personal, la cooperación con la investigación es vista como un momento de catarsis y una oportunidad para reiterar las normas de política exterior que creen Trump ha eludido.
“Ha tomado tiempo entender cuán extraño se ha vuelto el proceso de política, pero fue inevitable”, comentó Ronald Neumann, presidente de la American Academy Diplomacy. El grupo escribió una carta el mes pasado en la que pidió al gobierno apoyar a los diplomáticos y protegerlos de la politización.
Los funcionarios del Departamento de Estado que desfilan por el Capitolio incluyen a diplomáticos de alto rango con décadas de experiencia que han trabajado para gobiernos republicanos y demócratas. Entre ellos se encuentra Kurt Volker, quien renunció como el enviado especial a Ucrania luego de ser nombrado en la denuncia del informante que desató el proceso de juicio político.
Otras personas que han testificado en privado incluyen a Marie Yovanovitch, la ex embajadora de Estados Unidos en Ucrania que fue retirada del puesto luego de una campaña coordinada por el abogado personal de Trump Rudy Giuliani; Michael McKinley, quien renunció tras 37 años en el servicio exterior en parte a causa del trato de Yovanovitch, y Fiona Hill, una empleada del Consejo de Seguridad Nacional que trabajó de cerca con el ex embajador ucraniano.
JJ/I