...
En 10 días, la Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de 75 personas señaladas por diversas agresiones cometidas contr...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Ninguno de los seis municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara que fueron incluidos en la Alerta de Violencia de Género, es decir, la Perla Tapatía, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y el Salto, realiza acciones con enfoque de derechos humanos.
Así lo señaló ayer en entrevista la relatora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Ana Lézit Rodríguez Chapula, quien explicó en entrevista con InformativoNTR que se revisaron las acciones que llevan a cabo, las cuales tendrían que ser “inmediatas, integrales y eficaces”.
La relatora explicó que en la revisión que se hizo de los datos duros de los Municipios –el análisis se convirtió en un informe que la CEDHJ dio a conocer la semana pasada– encontró que en 2019 ya se superó en todos los tipos de violencia a lo registrado en 2018. Por ejemplo: el año pasado se presentaron 8 mil 175 casos de violencia familiar, mientras que al mes de junio ya había 8 mil 491 denuncias.
En lo que se refiere a violencia sexual, el año pasado se presentaron mil 849 denuncias, mientras que en el primer semestre de este año ya iban 2 mil 647, de las cuales en 47 por ciento las víctimas son menores de 17 años. Además, en 65 por ciento de los casos el agresor es una persona conocida.
Otro rubro en el que también hay un incremento es en feminicidios. Al cierre de 2018 había 32 carpetas de investigación por este delito, afirmó, mientras que al 30 de septiembre de este año ya se habían registrado 36 casos.
Lo anterior significa que las autoridades podrían estar emprendiendo acciones, pero no están siendo eficientes, porque “los resultados ahí están. No están actuando de manera integral para proteger a las mujeres víctimas de violencia”.
Lamentó además la falta de apoyo por parte de los Municipios a las víctimas indirectas del feminicidio, por lo que los huérfanos y sus cuidadores no son atendidos.
Otro punto destacado en el informe es que la autoridad estatal sigue sin comenzar las carpetas de investigación por homicidio de mujeres bajo el protocolo de feminicidio, lo que se suma a que todos los casos en los que se han presentado quejas ante la CEDHJ por casos de feminicidio, la víctima tenía orden de protección.
FRASE:
“Los resultados ahí están. No están actuando de manera integral para proteger a las mujeres víctimas de violencia”: Ana Lézit Rodríguez Chapula, Relatora de la CEDHJ
jl/i