Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Uno, Luis Carlos Vega Pámanes, terminó inhabilitado por el Congreso del Estado en 2018, luego de ocultar sus antecedentes penales y mentir para obtener el nombramiento de magistrado; otro, Celso Rodríguez González, se opuso a la reforma del Poder Judicial del estado a través de entablar procesos judiciales, y este sábado dejó su cargo y fue por sus triques a su oficina. Ambos fueron presidentes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), antecesores de Ricardo Suro Esteves. Cada uno salió en distintas circunstancias, pero lo hicieron por la puerta de atrás. Uno en el sexenio anterior, otro en el que está apenas en curso.
Vega Pámanes tenía en su contra siete solicitudes de juicio político y la sanción original era de inhabilitarlo por 13 años, pero en sesión plenaria de la pasada Legislatura, con el apoyo del PRI y Movimiento Ciudadano, quedó en nueve. Ahora, Rodríguez González en realidad no renunció, como aseguró en su despedida por escrito, sino que perdió el amparo que promovió para proseguir como magistrado e impidió que Rosa María del Carmen López Ortiz ocupara su lugar. Una vez fuera el ex titular del Poder Judicial en Jalisco, ahora la juez asumirá el cargo mañana, en el STJE. Así las cosas, en un poder que ha sido cuestionado en este sexenio.
***
Los estudiantes de la prepa 8 no se imaginan que el predio sobre el que está asentado el plantel no ha sido pagado a sus anteriores dueños, los ejidatarios de Los Guayabos. Pues bien, luego de larguíííííííííísimo pleito jurídico, por ese terreno de 2.21 hectáreas la Universidad de Guadalajara (UdeG) deberá pagar más de 60 millones de pesos.
Al menos así lo sentenció el Tribunal Unitario Agrario 16. Hay señalamientos de parte de los ganadores de que desde la institución no se quiso negociar y, ahora, el costo del predio es más caro. Y lo que sigue es, coloquialmente, apoquinar. O sea, aflojar la chequera con cargo a las finanzas de la UdeG.
Más de la mitad de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), 53.5 por ciento, tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de acuerdo con los resultados del tercer trimestre de 2019 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que desmenuza el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco. ¿Qué es lo que más generó conflictos entre los tapatíos? El ruido (17.8 por ciento), sobre todo con vecinos. Integran un ejército los torturadores de oídos, a los que les importa poco sacudir tímpanos, prolongar insomnios o destrozar nervios.
¿Y en segundo lugar, qué causó enfrentamientos o pleitos entre tapatíos? Los problemas de estacionamiento (15.2) y en tercero incidentes con la basura tirada o quemada por vecinos (14.9). Más abajito, causaron enfrentamientos los problemas relacionados con animales domésticos (11.6) y en quinto lugar los conflictos con el transporte público o privado (10.7). He aquí una muestra de la difícil convivencia cotidiana y los lados oscuros anticivilizatorios de los tapatíos. ¿A poco no?
De la avenida Chapultepec el desfile del 20 de noviembre se trasladará hoy a la avenida Federalismo. Aunque los contingentes caminarán a partir de las 10 horas desde avenida La Paz hasta la calle Jesús García, a los que desfilarán se les citó a las 8 horas; o sea, dos antes del arranque, incluidos niños de preescolar que seguramente andarán medio desmañados.
Total, que en el primer desfile cívico-deportivo del sexenio naranja se espera la participación de 2 mil 200 elementos. Prevéngase, porque habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte; eso, si es que no aprovechó el puente y no salió a pasear fuera de la urbe.
[email protected]
jl/i