...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
NUEVA YORK. Luego de haber iniciado hace poco más de una año una huelga estudiantil para externar su preocupación por los efectos del cambio climático, con sólo 16 años la adolescente sueca, Greta Thunberg, fue nombrada ayer por la revista estadounidense Time como la persona del año.
Desde entonces, la activista ambiental se presenta en los eventos medioambientales más importantes a nivel internacional con la finalidad de hacer eco de la emergencia climática que afecta severamente al mundo.
Greta Thunberg nació el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia, y desde muy chica se dio cuenta que existía algo llamado cambio climático y que no se estaba haciendo lo suficiente para mitigarlo.
Durante esa etapa también le diagnosticaron el síndrome de Asperger, trastorno obsesivo-compulsivo y mutismo; enfermedades que ella considera como poderes porque la han llevado a ver las cosas diferentes.
La hija de la cantante Malena Ernman y el actor Svante Thunberg se ha convertido en una activista global contra el cambio climático y ejemplo para otros jóvenes del mundo al iniciar, a finales de 2018, huelgas y promover un movimiento llamado Fridays for Future (FFF).
Con rapidez este movimiento internacional creció a tal grado que se ha replicado en casi 300 ciudades tales como: Australia, Italia, España, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Uruguay y México.
“Juventud por el clima”, como también se le conoce, consiste básicamente en una protesta para reclamar acción contra el calentamiento global y advertir sobre los efectos del cambio climático.
En septiembre pasado durante la Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York, dio un discurso en el que acusó a los líderes mundiales de no trabajar para revertir la crisis climática y en un mensaje contundente dijo: “yo debería estar en la escuela. Ustedes se han robado mis sueños".
Ahora la adolescente recibe esta distinción en el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se realizará hasta este viernes en la capital española.
jl/I