...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
NUEVA YORK. Luego de haber iniciado hace poco más de una año una huelga estudiantil para externar su preocupación por los efectos del cambio climático, con sólo 16 años la adolescente sueca, Greta Thunberg, fue nombrada ayer por la revista estadounidense Time como la persona del año.
Desde entonces, la activista ambiental se presenta en los eventos medioambientales más importantes a nivel internacional con la finalidad de hacer eco de la emergencia climática que afecta severamente al mundo.
Greta Thunberg nació el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia, y desde muy chica se dio cuenta que existía algo llamado cambio climático y que no se estaba haciendo lo suficiente para mitigarlo.
Durante esa etapa también le diagnosticaron el síndrome de Asperger, trastorno obsesivo-compulsivo y mutismo; enfermedades que ella considera como poderes porque la han llevado a ver las cosas diferentes.
La hija de la cantante Malena Ernman y el actor Svante Thunberg se ha convertido en una activista global contra el cambio climático y ejemplo para otros jóvenes del mundo al iniciar, a finales de 2018, huelgas y promover un movimiento llamado Fridays for Future (FFF).
Con rapidez este movimiento internacional creció a tal grado que se ha replicado en casi 300 ciudades tales como: Australia, Italia, España, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Uruguay y México.
“Juventud por el clima”, como también se le conoce, consiste básicamente en una protesta para reclamar acción contra el calentamiento global y advertir sobre los efectos del cambio climático.
En septiembre pasado durante la Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York, dio un discurso en el que acusó a los líderes mundiales de no trabajar para revertir la crisis climática y en un mensaje contundente dijo: “yo debería estar en la escuela. Ustedes se han robado mis sueños".
Ahora la adolescente recibe esta distinción en el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se realizará hasta este viernes en la capital española.
jl/I