Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
NUEVA YORK. Luego de haber iniciado hace poco más de una año una huelga estudiantil para externar su preocupación por los efectos del cambio climático, con sólo 16 años la adolescente sueca, Greta Thunberg, fue nombrada ayer por la revista estadounidense Time como la persona del año.
Desde entonces, la activista ambiental se presenta en los eventos medioambientales más importantes a nivel internacional con la finalidad de hacer eco de la emergencia climática que afecta severamente al mundo.
Greta Thunberg nació el 3 de enero de 2003 en Estocolmo, Suecia, y desde muy chica se dio cuenta que existía algo llamado cambio climático y que no se estaba haciendo lo suficiente para mitigarlo.
Durante esa etapa también le diagnosticaron el síndrome de Asperger, trastorno obsesivo-compulsivo y mutismo; enfermedades que ella considera como poderes porque la han llevado a ver las cosas diferentes.
La hija de la cantante Malena Ernman y el actor Svante Thunberg se ha convertido en una activista global contra el cambio climático y ejemplo para otros jóvenes del mundo al iniciar, a finales de 2018, huelgas y promover un movimiento llamado Fridays for Future (FFF).
Con rapidez este movimiento internacional creció a tal grado que se ha replicado en casi 300 ciudades tales como: Australia, Italia, España, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Uruguay y México.
“Juventud por el clima”, como también se le conoce, consiste básicamente en una protesta para reclamar acción contra el calentamiento global y advertir sobre los efectos del cambio climático.
En septiembre pasado durante la Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York, dio un discurso en el que acusó a los líderes mundiales de no trabajar para revertir la crisis climática y en un mensaje contundente dijo: “yo debería estar en la escuela. Ustedes se han robado mis sueños".
Ahora la adolescente recibe esta distinción en el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se realizará hasta este viernes en la capital española.
jl/I