...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Alondra de la Parra es una directora a quien casi siempre la presentan como la primera mujer en dirigir una orquesta en ciertas latitudes; sin embargo, ante dicha afirmación, ella responde: “La verdad es que no pienso en esas etiquetas en ningún momento”, reconoció en entrevista con Notimex a escasas horas de su participación en la vigésima séptima ceremonia de premiación de Les Victoires de la Musique Classique, en Francia, la entrega de premios más importante a lo mejor de la música clásica de ese país.
Explica que la ceremonia “es una premiación que sale en vivo por televisión y es vista por muchas personas; me dio mucho gusto que me extendieran esta invitación porque estarán artistas y músicos a quienes admiro mucho, me alegra estar aquí y poder participar”.
Considera una muy buena idea la existencia de un Les Victoires de la Musique Classique en México; “sería increíble; creo que tiene que ver más con las disqueras y la industria de la música clásica en México, pero no veo que sea imposible; me parece una idea muy bonita que debemos pensar y ver si la podemos ejecutar”.
Añade que la organización la convocó a participar como artista invitada: “Me pidieron si podía elegir una obra mexicana”. La pieza elegida fue el Danzón No. 2 de Arturo Márquez; “pensamos que era muy un buena opción por su frescura y su energía positiva”.
No es la primera vez que De la Parra (1980) dirige una orquesta interpretando dicha pieza musical; “ya me habían escuchado antes con la Orquesta de París, vieron el video de ese concierto y la pusieron como opción”.
Como la ceremonia es transmitida, era importante que “no sólo se escuchara correctamente, sino también brillara en televisión; no es lo mismo”. Después de consultarlo con el mismo Arturo Márquez y recibir su aval, se dio a la tarea de encontrarse con la Orquesta Nacional Metz.
“Tuvimos un ensayo corto”, refiere, pero “fue muy divertido porque en cuestión de media hora tuvimos que montar todo el danzón... fue un gran reto”. Considera a la Orquesta Nacional de Metz como una agrupación con “mucha imaginación, flexibilidad y ganas de trabajar y soñar”, y reconoce que se divirtió mucho en el proceso, “aunque fue un encuentro corto... vamos a ver cómo nos va”.
De la Parra mira al pasado y afirma que sin el apoyo de sus padres no habría podido llegar a donde está ahora, dirigiendo orquestas en varias partes del mundo, especialmente Europa. “Si no fuera por su apoyo y el hecho de que nunca me cuestionaron lo que yo quería ser, no hubiera podido dedicarme a lo que hago”.
Menciona que desde muy chica tuvo la intención de dirigir orquestas “y ellos (mis padres) siempre me dijeron: ¡claro, por qué no!”, a pesar de no saber con certeza el camino a seguir ni cómo se podía hacer una carrera en dirección de orquesta, dónde se aprendía o cuáles eran los pasos.
“No es como decir que quieres ser abogado o doctor, donde desde el principio tienes el camino muy claro”. Aprecia mucho el hecho de que tanto su madre como su padre “en ningún momento dijeron que no y eso fue muy importante; jamás lo vieron como algo imposible”.
Reconoce que la carrera de quien dirige una orquesta es muy difícil y hasta cierto punto contradictoria, porque “no puedes tener experiencia sin que te dejen dirigir y no puedes dirigir sin tener experiencia”. Considera de vital importancia que directoras consagradas como ella brinden “más oportunidades a los talentos jóvenes; los directores de orquesta tenemos que ser generosos con las nuevas generaciones, debemos darles oportunidad de aprender, experimentar y probar”.
De la Parra se siente muy afortunada de que personajes como Kurt Masur y Kenneth Kiesler (su mentor) hayan depositado su confianza en ella, al punto de que “fueron las personas que me dieron las oportunidades de dirigir, escuchar y aprender de ensayos; eso debemos hacer los directores de México con las siguientes generaciones, sean hombres o mujeres; las orquestas tienen que darse cuenta que el género no debe ser un factor”.
jl/I