...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Alondra de la Parra es una directora a quien casi siempre la presentan como la primera mujer en dirigir una orquesta en ciertas latitudes; sin embargo, ante dicha afirmación, ella responde: “La verdad es que no pienso en esas etiquetas en ningún momento”, reconoció en entrevista con Notimex a escasas horas de su participación en la vigésima séptima ceremonia de premiación de Les Victoires de la Musique Classique, en Francia, la entrega de premios más importante a lo mejor de la música clásica de ese país.
Explica que la ceremonia “es una premiación que sale en vivo por televisión y es vista por muchas personas; me dio mucho gusto que me extendieran esta invitación porque estarán artistas y músicos a quienes admiro mucho, me alegra estar aquí y poder participar”.
Considera una muy buena idea la existencia de un Les Victoires de la Musique Classique en México; “sería increíble; creo que tiene que ver más con las disqueras y la industria de la música clásica en México, pero no veo que sea imposible; me parece una idea muy bonita que debemos pensar y ver si la podemos ejecutar”.
Añade que la organización la convocó a participar como artista invitada: “Me pidieron si podía elegir una obra mexicana”. La pieza elegida fue el Danzón No. 2 de Arturo Márquez; “pensamos que era muy un buena opción por su frescura y su energía positiva”.
No es la primera vez que De la Parra (1980) dirige una orquesta interpretando dicha pieza musical; “ya me habían escuchado antes con la Orquesta de París, vieron el video de ese concierto y la pusieron como opción”.
Como la ceremonia es transmitida, era importante que “no sólo se escuchara correctamente, sino también brillara en televisión; no es lo mismo”. Después de consultarlo con el mismo Arturo Márquez y recibir su aval, se dio a la tarea de encontrarse con la Orquesta Nacional Metz.
“Tuvimos un ensayo corto”, refiere, pero “fue muy divertido porque en cuestión de media hora tuvimos que montar todo el danzón... fue un gran reto”. Considera a la Orquesta Nacional de Metz como una agrupación con “mucha imaginación, flexibilidad y ganas de trabajar y soñar”, y reconoce que se divirtió mucho en el proceso, “aunque fue un encuentro corto... vamos a ver cómo nos va”.
De la Parra mira al pasado y afirma que sin el apoyo de sus padres no habría podido llegar a donde está ahora, dirigiendo orquestas en varias partes del mundo, especialmente Europa. “Si no fuera por su apoyo y el hecho de que nunca me cuestionaron lo que yo quería ser, no hubiera podido dedicarme a lo que hago”.
Menciona que desde muy chica tuvo la intención de dirigir orquestas “y ellos (mis padres) siempre me dijeron: ¡claro, por qué no!”, a pesar de no saber con certeza el camino a seguir ni cómo se podía hacer una carrera en dirección de orquesta, dónde se aprendía o cuáles eran los pasos.
“No es como decir que quieres ser abogado o doctor, donde desde el principio tienes el camino muy claro”. Aprecia mucho el hecho de que tanto su madre como su padre “en ningún momento dijeron que no y eso fue muy importante; jamás lo vieron como algo imposible”.
Reconoce que la carrera de quien dirige una orquesta es muy difícil y hasta cierto punto contradictoria, porque “no puedes tener experiencia sin que te dejen dirigir y no puedes dirigir sin tener experiencia”. Considera de vital importancia que directoras consagradas como ella brinden “más oportunidades a los talentos jóvenes; los directores de orquesta tenemos que ser generosos con las nuevas generaciones, debemos darles oportunidad de aprender, experimentar y probar”.
De la Parra se siente muy afortunada de que personajes como Kurt Masur y Kenneth Kiesler (su mentor) hayan depositado su confianza en ella, al punto de que “fueron las personas que me dieron las oportunidades de dirigir, escuchar y aprender de ensayos; eso debemos hacer los directores de México con las siguientes generaciones, sean hombres o mujeres; las orquestas tienen que darse cuenta que el género no debe ser un factor”.
jl/I