...
El DIF Jalisco y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos activaron una serie de acciones coordinadas para atender a las familias damnificada...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
Las compras de papel higiénico, gel antibacterial y otros productos, incluso armas y municiones –como ocurrió en Estados Unidos- ante la pandemia por el Covid-19, es todo lo contrario de lo que debería ocurrir en un escenario de crisis como el actual.
Así lo señaló Roberto Martínez, coordinador de la Especialidad en Gestión de la Cadena de Suministro de la Escuela de Negocios ITESO, de acuerdo con la universidad jesuita de Guadalajara.
“En lugar de acumular y defender, debemos enfocarnos en adquirir lo indispensable, ser precavidos y ayudar a quien lo necesita”.
El académico dijo que lo que ocurre en situaciones como la actual, en la que la gente reacciona con ansiedad y no con madurez, es que “las personas compran mucho y quitan esos productos a otras personas, generando una escasez artificial”.
Explicó que esta falta de insumos es artificial porque no significa que no existan, sino que hay una alteración en los inventarios de las tiendas y en la cadena de suministro prevista.
El problema, añadió, se da cuando entran en juego otros factores como la suspensión de labores que puede devenir en que se alarguen los tiempos para surtir o incluso producir los insumos, entrando, ahora sí, en un escenario de escasez real.
Por ejemplo, “no hay cubrebocas, pero tampoco hay el material con el que se fabrican, que es también con el que se realiza la ropa desechable que se usa en otras áreas, o el gel antibacterial que los médicos o dentistas necesitan para seguir trabajando”.
En lugar de salir a llenar el carrito de la compra con lo que dicte la última cadena de WhatsApp, es preferible hacer una compra libre de pánico.
“Hacer caso a las autoridades sanitarias. Y si dicen que los cubrebocas sólo los deben usar las personas enfermas, entonces no hay que comprarlos para que de veras puedan acceder a ellos quienes los necesitan”.
Aunque es una medida que puede parecer drástica, el profesor del ITESO señaló que también es importante que las tiendas, o incluso las autoridades, restrinjan las cantidades de producto que pueden ser adquiridas para evitar que unos cuantos acaparen los insumos en perjuicio de otros.
Una de las mayores afectaciones por venir será, anticipa Roberto Martínez, en el aspecto económico. “Va a haber una recesión económica muy fuerte, los ingresos van a caer”.
De tal manera que la crisis que está generando el Covid-19 debe ser un pretexto para explorar un nuevo modelo económico.
“Debemos cuidarnos como sociedad, armar redes de solidaridad, robustecer el tejido social para bajar los costos sociales e impulsar el consumo local. Todavía estamos a tiempo para reaccionar”.
JB