El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El 42 por ciento de los estudiantes de prepa, tanto en escuelas públicas como privadas, no tiene servicios de conectividad e Internet en la escuela.
De acuerdo con el tercer Informe de Gobierno, en 2014 fue elaborado un diagnóstico sobre la conectividad en los planteles con el fin de atender sus déficits.
Para ello fue implementado el Proyecto Integral de Conectividad, con el fin de aumentar la cobertura de servicios, la capacidad en el ancho de banda y apoyar en actualizar el equipo tecnológico existente; sin embargo, el tercer informe no menciona el avance de este programa que arrancó en 2014.
“En el Ciclo Escolar 2014-2015 la relación de alumnos por computadora para uso educativo fue de 10.1 estudiantes y de 13.5 para computadoras con acceso a Internet”.
La educación media superior está en proceso de cambio de modelo educativo, el cual iniciará con el Ciclo Escolar 2015-2016.
Con los últimos 5 millones de estudiantes en este nivel educativo, que incluye la prepa abierta, la cobertura es de 74 por ciento.
“Como parte del aumento de la oferta educativa, a través de medios digitales, hasta agosto de 2015 hay 33 mil 512 alumnos activos inscritos en prepa en línea y 50 mil inscritos en la plataforma MéxicoX”, señala el tercer informe.
Respecto al abandono escolar, el gobierno federal espera que disminuya a 12 por ciento.
“En cuanto al Movimiento contra el Abandono Escolar, se intensificaron las visitas domiciliarias, las llamadas telefónicas a los padres de familia, el control de inasistencias y las entrevistas continuas de apoyo”, se lee en el tercer informe.
Por otra parte, el índice de reprobación en el nivel medio superior es por arriba de los indicadores de primaria y secundaria.
En el nivel medio superior es de 14.5 por ciento, mientras que en secundaria es de 5.1 por ciento y en primaria de 0.7 por ciento.
Durante el ciclo escolar pasado fueron creados 10 nuevos planteles de bachillerato intercultural en comunidades indígenas, son 12 en total.
En Jalisco hay 312 mil 783 alumnos que estudian en este nivel académico, una cobertura de 72 por ciento.
De acuerdo con la Secretaría de Educación en Jalisco (SEJ), unos 14 mil jóvenes quedan fuera de la preparatoria al año.
72% es la cobertura a nivel preparatoria en Jalisco
14 mil jóvenes quedan fuera de la preparatoria cada año en el estado
DN/I