Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El 42 por ciento de los estudiantes de prepa, tanto en escuelas públicas como privadas, no tiene servicios de conectividad e Internet en la escuela.
De acuerdo con el tercer Informe de Gobierno, en 2014 fue elaborado un diagnóstico sobre la conectividad en los planteles con el fin de atender sus déficits.
Para ello fue implementado el Proyecto Integral de Conectividad, con el fin de aumentar la cobertura de servicios, la capacidad en el ancho de banda y apoyar en actualizar el equipo tecnológico existente; sin embargo, el tercer informe no menciona el avance de este programa que arrancó en 2014.
“En el Ciclo Escolar 2014-2015 la relación de alumnos por computadora para uso educativo fue de 10.1 estudiantes y de 13.5 para computadoras con acceso a Internet”.
La educación media superior está en proceso de cambio de modelo educativo, el cual iniciará con el Ciclo Escolar 2015-2016.
Con los últimos 5 millones de estudiantes en este nivel educativo, que incluye la prepa abierta, la cobertura es de 74 por ciento.
“Como parte del aumento de la oferta educativa, a través de medios digitales, hasta agosto de 2015 hay 33 mil 512 alumnos activos inscritos en prepa en línea y 50 mil inscritos en la plataforma MéxicoX”, señala el tercer informe.
Respecto al abandono escolar, el gobierno federal espera que disminuya a 12 por ciento.
“En cuanto al Movimiento contra el Abandono Escolar, se intensificaron las visitas domiciliarias, las llamadas telefónicas a los padres de familia, el control de inasistencias y las entrevistas continuas de apoyo”, se lee en el tercer informe.
Por otra parte, el índice de reprobación en el nivel medio superior es por arriba de los indicadores de primaria y secundaria.
En el nivel medio superior es de 14.5 por ciento, mientras que en secundaria es de 5.1 por ciento y en primaria de 0.7 por ciento.
Durante el ciclo escolar pasado fueron creados 10 nuevos planteles de bachillerato intercultural en comunidades indígenas, son 12 en total.
En Jalisco hay 312 mil 783 alumnos que estudian en este nivel académico, una cobertura de 72 por ciento.
De acuerdo con la Secretaría de Educación en Jalisco (SEJ), unos 14 mil jóvenes quedan fuera de la preparatoria al año.
72% es la cobertura a nivel preparatoria en Jalisco
14 mil jóvenes quedan fuera de la preparatoria cada año en el estado
DN/I