...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Agencias como la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), reúnen esfuerzos para monitorear desde un punto de vista diferente, cómo el coronavirus ha generado cambios en el medio ambiente, específicamente debido al confinamiento a nivel mundial y el frenado de la actividad económica y comercial.
Reuniendo las observaciones satelitales de las tres agencias, se logró formar un tablero del mundo, mostrando los cambios en cuanto a polución y calidad del aire antes y después de la emergencia sanitaria, también se midieron la concentración de gases de efecto invernadero y la calidad del agua. Asimismo, pueden observarse cambios en el tráfico aéreo, marítimo y producción agrícola.
Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica de la NASA, comentó que "la pandemia no solo estaba dejando una cifra asombrosa de sufrimiento humano. Teníamos un impacto global que podíamos documentar desde el espacio. Nuestras tres agencias espaciales se dieron cuenta de que si pudiéramos combinar fuerzas, podríamos aportar un conjunto más poderoso de herramientas analíticas para soportar esta crisis en rápido movimiento".
Documentando el cambio en el nivel de dióxido de nitrógeno, un agente contaminante del aire, en China, la NASA y la ESA publicaron mapas del cambio en la calidad del aire como resultado de la pandemia, donde se notaron cielos despejados y aviones en tierra por la drástica disminución de viajes, resultado de la cuarentena. El cambio en el dióxido de nitrógeno también se muestra en países como Estados Unidos e India.
A medida que el coronavirus fue deteniendo la economía mundial, los gases de efecto invernadero producidos por los humanos fueron disminuyendo. Desafortunadamente, esta pausa significativa no fue lo suficientemente grande para dar una mejora a largo plazo: Las emisiones de dióxido de carbono y dióxido de nitrógeno volvieron a la normalidad tras el cese de la cuarentena, dijo el gerente del programa de investigación de la NASA, Ken Jucks, en conferencia de prensa.
jl/I