...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Agencias como la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), reúnen esfuerzos para monitorear desde un punto de vista diferente, cómo el coronavirus ha generado cambios en el medio ambiente, específicamente debido al confinamiento a nivel mundial y el frenado de la actividad económica y comercial.
Reuniendo las observaciones satelitales de las tres agencias, se logró formar un tablero del mundo, mostrando los cambios en cuanto a polución y calidad del aire antes y después de la emergencia sanitaria, también se midieron la concentración de gases de efecto invernadero y la calidad del agua. Asimismo, pueden observarse cambios en el tráfico aéreo, marítimo y producción agrícola.
Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica de la NASA, comentó que "la pandemia no solo estaba dejando una cifra asombrosa de sufrimiento humano. Teníamos un impacto global que podíamos documentar desde el espacio. Nuestras tres agencias espaciales se dieron cuenta de que si pudiéramos combinar fuerzas, podríamos aportar un conjunto más poderoso de herramientas analíticas para soportar esta crisis en rápido movimiento".
Documentando el cambio en el nivel de dióxido de nitrógeno, un agente contaminante del aire, en China, la NASA y la ESA publicaron mapas del cambio en la calidad del aire como resultado de la pandemia, donde se notaron cielos despejados y aviones en tierra por la drástica disminución de viajes, resultado de la cuarentena. El cambio en el dióxido de nitrógeno también se muestra en países como Estados Unidos e India.
A medida que el coronavirus fue deteniendo la economía mundial, los gases de efecto invernadero producidos por los humanos fueron disminuyendo. Desafortunadamente, esta pausa significativa no fue lo suficientemente grande para dar una mejora a largo plazo: Las emisiones de dióxido de carbono y dióxido de nitrógeno volvieron a la normalidad tras el cese de la cuarentena, dijo el gerente del programa de investigación de la NASA, Ken Jucks, en conferencia de prensa.
jl/I