Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Banco de México señaló ayer que existe un “severo deterioro” de la economía mexicana por la pandemia de Covid-19 al hacer pública la explicación de su último recorte en la tasa de interés.
Los miembros de la junta consideraron, según el documento conocido este jueves, que la actividad económica en México “tuvo una importante contracción en el primer trimestre del año y que la información disponible indica que las afectaciones derivadas de la pandemia se exacerbaron en abril”.
El instituto emisor recortó el pasado 25 de junio la tasa de interés en 50 puntos base y la fijó en 5 por ciento, en lo que supuso el cuarto recorte del precio del dinero en tres meses para proveer de liquidez al mercado ante la contingencia sanitaria.
La actividad económica mundial también se ha visto “considerablemente” afectada por la pandemia y por “las medidas adoptadas para evitar su propagación”, puntualizó el regulador.
La junta tuvo en cuenta para emitir esa rebaja del precio del dinero, adoptada por unanimidad, que la “reapertura de algunos sectores y regiones en mayo y junio propiciará cierta recuperación económica” aunque enfatizó que persiste la incertidumbre.
En la reunión de los directivos del emisor, llevada a cabo telemáticamente, algunos recordaron los últimos ajustes del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ahora prevé una caída del 10.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2020.
Uno de los miembros del gobierno del Banco de México manifestó que se vive una recesión muy profunda que propiciaría una recuperación en forma de “U” o incluso de “W” dependiendo de los rebrotes de la pandemia.
Hasta ahora, el Covid-19 ha dejado 282 mil 283 contagiados y 33 mil 526 muertos en el país, que ya ha empezado a reabrir actividades económicas en más de la mitad de sus estados.
El regulador del mercado bancario en el país no ve alteradas de manera significativa las expectativas para la inflación general al cierre de 2020, que “siguen ubicadas en niveles cercanos al objetivo” de 3 por ciento, en gran medida gracias a la contracción de precios de los energéticos en términos anuales.
El próximo anuncio de política monetaria por parte del Banco de México se espera para el 13 de agosto.
El Banco de México recortó el pasado 25 de junio la tasa de interés en 50 puntos base y la fijó en 5 por ciento, en lo que supuso el cuarto recorte del precio del dinero en tres meses para proveer de liquidez al mercado ante la contingencia sanitaria.
jl/I