El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
...
Elementos de la Secretaría de Seguridad de Tlaquepaque detuvieron a tres sujetos que presuntamente asaltaron con arma de fuego a un repartidor....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Se rompió la frase que dice “El aplauso es el alimento del artista”. En tiempos de pandemia, un aplauso es imposible. El público desapareció con el confinamiento y si de ovaciones se trata, los artistas están a punto de colapsar de hambre.
Bajo esta analogía que retrata la problemática que los artistas viven en Jalisco y en todo México es que el Conjunto Santander de Artes Escénicas anunció su nueva Sala Digital, un proyecto que busca reanudar las actividades de este recinto, pero ahora de manera por completo digital, apegándose a las tendencias que se han adoptado en otros países, las que, por cierto, han dado buenos resultados.
Con los más estrictos estándares de sanidad para evitar el contagio de Covid-19, las producciones de diferentes puestas en escena, que van desde musicales y teatro dramático hasta títeres, se sumaron a esta estrategia con el fin de empezar a generar ingresos y reactivar la economía, tanto de las compañías como de los artistas mismos, un sector que ha sido pisoteado económicamente tras la pandemia mundial.
Es así como Cultura UdeG y el Conjunto Santander de Artes Escénicas diseñaron un programa de 18 puestas en escena que se presentarán cada viernes, a partir del 17 de julio. Se trata de espectáculos que fueron grabados en vivo en las salas 1 y 2 del CSAE, espacios que fueron transformados en foros de televisión, donde participaron los creadores de diversas compañías jaliscienses.
A decir de María Luisa Meléndrez, directora del recinto, el proyecto implicó una inversión de un millón 600 mil pesos, y tiene como objetivo, en primera instancia, apoyar la reactivación económica tanto del conjunto como de los artistas, quienes se verán apoyados con sus honorarios y con un porcentaje del boletaje.
Además, destacó que el proyecto implicó un trabajo sin precedentes, un despliegue operativo que requirió la utilización de cinco cámaras, de las cuales se emplearon tres especiales para televisión y dos robóticas, así como diferentes dispositivos de acción para lograr tanto la calidad en la imagen como el disfrute del espectáculo desde diversos ángulos y perspectivas.
Si bien es cierto que la incursión en el streaming es un reto a vencer, los organizadores de esta Sala Digital confían en que los periodos de pandemia son tiempos de reinventarse, y el apoyo a los artistas y las compañías en este proyecto son un punto a destacar. De inicio, se pretende que, adicional a sus honorarios, los artistas reciban entre 60 y 70 por ciento del total de ingresos por taquilla.
Vencer la maravilla de la interacción física en la intimidad de un teatro con las transmisiones digitales no es nada sencillo, pero para María Luisa Meléndrez hay un extra en esta estrategia: la oportunidad de tener ángulos de visión y la comodidad de apreciar los montajes de una manera más amplia.
Los boletos pueden adquirirse directo en la página de Internet del Conjunto Santander de Artes Escénicas y no hay opciones de una compra que implique contacto personal. Los boletos cuestan 80 pesos durante la temporada, y una vez concluida, el público podrá verlos con un pago de 120 pesos postemporada.
Entre las opciones a disfrutar desde casa están presentaciones de circo, danza, música y teatro, entre las que existe un menú infantil. La cartelera se puede consultar en la página oficial del conjunto, en el apartado Sala Digital.
LOS NÚMEROS
jl/I