La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Productores de maíz rompieron las negociaciones con el Gobierno Federal tras más de tres horas de diálogo sin alcanzar acuerdos sobre el precio de ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MÉXICO. La percepción de inseguridad de los ciudadanos mexicanos disminuyó al pasar de 73.4 por ciento en marzo a 67.8 por ciento en septiembre, según la encuesta trimestral revelada ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto significa que 67.8 por ciento de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una disminución de 5.6 puntos porcentuales al resultado de hace seis meses, ya que por la pandemia de Covid-19 la de junio no pudo realizarse, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Este porcentaje “representa un cambio estadísticamente significativo” respecto al resultado de marzo (73.4 por ciento) y de septiembre de 2019 (71.3 por ciento).
En la encuesta de este tercer trimestre del año se buscó también “identificar situaciones de violencia en el entorno familiar que se pudieron haber presentado en el contexto de las relaciones en los hogares durante el confinamiento” por la pandemia.
El estudio concluyó que a nivel nacional 21.8 por ciento de los hogares contó con al menos una víctima de robo o extorsión o ambas cosas durante el primer semestre de 2020.
En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, de enero a septiembre de 2020 se estima que 13 por ciento de la población de 18 años y más tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual 45.6 por ciento declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de estas.
Cabe destacar que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 72.7 por ciento, mientras que en hombres fue de 62 por ciento.
Se estima que 9 por ciento de los hogares experimentó alguna situación de violencia en el entorno familiar entre enero y septiembre de 2020.
Respecto a la población de 18 años y más, en ese mismo periodo, 7.8 por ciento fue violentada en el ámbito del hogar; en el caso de las mujeres este porcentaje fue de 9.2 por ciento, mientras que en hombres fue de 6.1 por ciento.
Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Ecatepec de Morelos (92.8 por ciento), Fresnillo (91.8 por ciento), Coatzacoalcos (91.1 por ciento), Villahermosa (90.4 por ciento), Toluca de Lerdo (88.9 %por ciento) y Naucalpan de Juárez con 88 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (16.6 por ciento), La Paz (21.8 por ciento), Mérida (22.5 por ciento), Los Cabos (26.9 por ciento), Cuajimalpa de Morelos (29.1 por ciento) y Saltillo con 30.1 por ciento,
México cerró 2019 con la cifra récord de 34 mil 608 homicidios dolosos y mil 12 feminicidios, y el gobierno ha reconocido que las tasas en esos delitos no disminuyó durante el confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19.
De la población consultada, 78.1 por ciento dijo que los cajeros automáticos ubicados en la vía pública son el lugar donde se sienten más inseguros.
Le sigue el transporte público (72.8 por ciento), el banco (65.8 por ciento), las calles que usan habitualmente (60.3 por ciento) y el mercado (53.1 por ciento).
Los lugares donde se sienten menos inseguros o inseguras son: la casa, escuela, trabajo, el automóvil y los centros comerciales.
Sobre la expectativa social de la seguridad pública, 33.2 por ciento de la población consideró que en el próximo año la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal. Un aumento de 1.3 por ciento en comparación con el trimestre anterior.
Mientras que 33.4 por ciento dijo que la situación empeorará en los próximos 12 meses, 7 por ciento más que lo reportado en septiembre de 2019.
PELIGRO
jl/I