El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La película mexicana “Los lobos”, del tapatío Samuel Kishi se alzó este viernes como la gran ganadora de la edición 35 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
El filme, que retrata la vida de una familia migrante, la maternidad y las dificultades de vivir en un país extraño, obtuvo el premio del público a la mejor película mexicana y el de mejor actriz mexicana para su protagonista Martha Reyes.
Además, obtuvo el Premio Especial del jurado de largometraje iberoamericano de ficción -un galardón conocido como Mayahuel- a la mejor película.
El filme ha sido reconocido en festivales de cine de Berlín y La Habana recibió además en el FICG el galardón de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y el reconocimiento “Hecho en Jalisco” a la mejor producción.
En una sencilla ceremonia, la directora del festival, Estrella Araiza, anunció a los ganadores de los premios que este año en el que no hubo un ganador absoluto, sino que los jurados se decantaron por reconocer a múltiples películas.
“Araña” del director chileno Andrés Wood fue elegido como el mejor largometraje iberoamericano de ficción, en tanto que el premio al mejor director fue para el argentino Juan Pablo Félix, por “Karnawal”, filme que también se llevó el premio a mejor actor iberoamericano para Alfredo Castro, quien compartió el reconocimiento con Luis Tosar de la película “Intemperie”.
El galardón a la mejor ópera prima iberoamericana de ficción fue para la cinta "Piola" del chileno Luis Alejandro Pérez; el premio al mejor documental iberoamericano fue para "El canto de las mariposas" de la directora peruana Núria Frigola y el premio especial del jurado en esta categoría fue para "El segundo entierro de Alejandrino" del colombiano Raúl Soto Rodríguez.
El premio a la mejor película mexicana fue para "Kokoloko", del realizador Gerardo Naranjo. El chileno Alfredo Castro, fue elegido como mejor actor tanto en el premio general como con el galardón apodado Maguey, dedica al cine con temática LGBT por su interpretación en la película “Tengo miedo torero”, una coproducción Chile-México-Argentina.
Durante nueve días, el FICG proyectó un 207 películas en 48 pantallas en Guadalajara, un centenar de ellas conformaron su sección oficial en competencia.
El festival, programado inicialmente en marzo y suspendido debido al confinamiento para evitar un alza en los contagios por Covid-19, tuvo una edición que combinó las actividades presenciales con la virtualidad con la figuras como el compositor australiano Tim Davies, la actriz y productora mexicana Kate del Castillo y el director peruano Francisco Lombardi.
JB