Ex embajador sostuvo que ambos países han procurado mantener una relación institucional en los últimos 30 años. ...
Las maniobras para la extracción del cadáver culminaron la noche de este miércoles ...
Por certificar alrededor de 30 por ciento de policías estatales, 20 por ciento de investigadores y más en municipios...
Investigadores de la UdeG recomiendan minimizar gastos, fomentar ahorro y evitar contraer deuda...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
María Laurel Carrillo propondrá la aplicación, que ayudará a la reactivación económica de la industria turística en Puerto Vallarta, en la p...
La variación a tasa anual del coste de la producción acumulada en los últimos 12 meses fue negativa por 50 mil 601 millones de pesos, según dato...
El objetivo es lanzar ataques y lograr un provecho económico o para difundir y viralizar bulos con el fin de desinformar, engañar o infectar dis...
...
El 51 por ciento de los asesinatos de mujeres por cuestión de género se concentraron en seis estados. ...
México tiene contratadas 77.4 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de AztraZeneca....
Joe Biden rindió protesta como presidente de Estados Unidos en Washington ...
A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectant...
Gustavo ‘Halcón’ Peña y José Alves ‘Zague’ fallecen este martes dejando un legado imborrable en el balompié azteca...
Checo Pérez se alista para una nueva aventura en Red Bull...
Luis Fonsi se suma al programa especial ‘Celebrating America’...
El álbum se libera en 29 de enero...
Rodada en varias locaciones españolas de Madrid y Tenerife, la serie de Álex Pina y Esther Martínez Lobato cuenta con dos temporadas confirmada...
Desde joven estuvo muy interesada en las enfermedades mentales y en la escritura; con 16 años empezó a escribir y tras estudiar literatura comenz...
A partir de este 18 de enero se difundirán diversas facetas del arquitecto mediante videos trasmitidos en las redes sociales del Museo Casa Est...
Dura contra AMLO
A las doce
La película mexicana “Los lobos”, del tapatío Samuel Kishi se alzó este viernes como la gran ganadora de la edición 35 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
El filme, que retrata la vida de una familia migrante, la maternidad y las dificultades de vivir en un país extraño, obtuvo el premio del público a la mejor película mexicana y el de mejor actriz mexicana para su protagonista Martha Reyes.
Además, obtuvo el Premio Especial del jurado de largometraje iberoamericano de ficción -un galardón conocido como Mayahuel- a la mejor película.
El filme ha sido reconocido en festivales de cine de Berlín y La Habana recibió además en el FICG el galardón de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y el reconocimiento “Hecho en Jalisco” a la mejor producción.
En una sencilla ceremonia, la directora del festival, Estrella Araiza, anunció a los ganadores de los premios que este año en el que no hubo un ganador absoluto, sino que los jurados se decantaron por reconocer a múltiples películas.
“Araña” del director chileno Andrés Wood fue elegido como el mejor largometraje iberoamericano de ficción, en tanto que el premio al mejor director fue para el argentino Juan Pablo Félix, por “Karnawal”, filme que también se llevó el premio a mejor actor iberoamericano para Alfredo Castro, quien compartió el reconocimiento con Luis Tosar de la película “Intemperie”.
El galardón a la mejor ópera prima iberoamericana de ficción fue para la cinta "Piola" del chileno Luis Alejandro Pérez; el premio al mejor documental iberoamericano fue para "El canto de las mariposas" de la directora peruana Núria Frigola y el premio especial del jurado en esta categoría fue para "El segundo entierro de Alejandrino" del colombiano Raúl Soto Rodríguez.
El premio a la mejor película mexicana fue para "Kokoloko", del realizador Gerardo Naranjo. El chileno Alfredo Castro, fue elegido como mejor actor tanto en el premio general como con el galardón apodado Maguey, dedica al cine con temática LGBT por su interpretación en la película “Tengo miedo torero”, una coproducción Chile-México-Argentina.
Durante nueve días, el FICG proyectó un 207 películas en 48 pantallas en Guadalajara, un centenar de ellas conformaron su sección oficial en competencia.
El festival, programado inicialmente en marzo y suspendido debido al confinamiento para evitar un alza en los contagios por Covid-19, tuvo una edición que combinó las actividades presenciales con la virtualidad con la figuras como el compositor australiano Tim Davies, la actriz y productora mexicana Kate del Castillo y el director peruano Francisco Lombardi.
JB