La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La película mexicana “Los lobos”, del tapatío Samuel Kishi se alzó este viernes como la gran ganadora de la edición 35 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
El filme, que retrata la vida de una familia migrante, la maternidad y las dificultades de vivir en un país extraño, obtuvo el premio del público a la mejor película mexicana y el de mejor actriz mexicana para su protagonista Martha Reyes.
Además, obtuvo el Premio Especial del jurado de largometraje iberoamericano de ficción -un galardón conocido como Mayahuel- a la mejor película.
El filme ha sido reconocido en festivales de cine de Berlín y La Habana recibió además en el FICG el galardón de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica y el reconocimiento “Hecho en Jalisco” a la mejor producción.
En una sencilla ceremonia, la directora del festival, Estrella Araiza, anunció a los ganadores de los premios que este año en el que no hubo un ganador absoluto, sino que los jurados se decantaron por reconocer a múltiples películas.
“Araña” del director chileno Andrés Wood fue elegido como el mejor largometraje iberoamericano de ficción, en tanto que el premio al mejor director fue para el argentino Juan Pablo Félix, por “Karnawal”, filme que también se llevó el premio a mejor actor iberoamericano para Alfredo Castro, quien compartió el reconocimiento con Luis Tosar de la película “Intemperie”.
El galardón a la mejor ópera prima iberoamericana de ficción fue para la cinta "Piola" del chileno Luis Alejandro Pérez; el premio al mejor documental iberoamericano fue para "El canto de las mariposas" de la directora peruana Núria Frigola y el premio especial del jurado en esta categoría fue para "El segundo entierro de Alejandrino" del colombiano Raúl Soto Rodríguez.
El premio a la mejor película mexicana fue para "Kokoloko", del realizador Gerardo Naranjo. El chileno Alfredo Castro, fue elegido como mejor actor tanto en el premio general como con el galardón apodado Maguey, dedica al cine con temática LGBT por su interpretación en la película “Tengo miedo torero”, una coproducción Chile-México-Argentina.
Durante nueve días, el FICG proyectó un 207 películas en 48 pantallas en Guadalajara, un centenar de ellas conformaron su sección oficial en competencia.
El festival, programado inicialmente en marzo y suspendido debido al confinamiento para evitar un alza en los contagios por Covid-19, tuvo una edición que combinó las actividades presenciales con la virtualidad con la figuras como el compositor australiano Tim Davies, la actriz y productora mexicana Kate del Castillo y el director peruano Francisco Lombardi.
JB