"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confió este sábado en que "ya va a pasar la pandemia" pese a un repunte de contagios en el país, que acumula casi 105 mil muertes y cerca de un millón 90 mil casos de Covid-19.
"Ya va a pasar esta pandemia, vamos a regresar a la normalidad plena, que ese es el propósito, pero desde que estamos enfrentando esta pandemia decidimos con cuidado seguir recorriendo el país", manifestó el mandatario en una visita a San Quintín, Baja California, en el noroeste de México.
Las declaraciones de López Obrador ocurren un día después de que México añadiera más de 12 mil casos de covid-19 en un día, la tercera vez en la semana que supera los 10 mil nuevos contagios.
Estas son las cifras diarias más altas salvo por el 5 de octubre, cuando la Secretaría de Salud contabilizó 28 mil 115 nuevos contagios, aunque entonces lo atribuyó a una nueva metodología que incluye infecciones rezagadas.
La Secretaría también advirtió de repuntes de contagios en ocho de los 32 estados del país encabezados por Ciudad de México, que presenta un aumento semanal de 34 por ciento en el número de casos estimados.
Aun así, López Obrador defendió la gestión de la pandemia en México, que ocupa el cuarto lugar en muertes y el undécimo en contagios absolutos por el nuevo coronavirus.
"Estamos aquí para comentar que vamos hacia delante enfrentando esta crisis doble, la crisis sanitaria y la crisis económica, y vamos avanzando en la transformación, con todos los obstáculos, con todas las resistencias, con las reacciones en contra de los conservadores", manifestó.
El presidente, quien ha cuestionado la eficacia del cubrebocas y ha rechazado políticas obligatorias para controlar el brote, lamentó las medidas que tiene que tomar durante sus giras.
"Es muy extraño y muy molesto el que no podamos acercarnos, el que no podamos saludarnos de mano, el que no podamos abrazarnos, pero tenemos también que guardar la sana distancia y cuidarnos", reconoció.
El mandatario realiza desde el viernes una gira por los seis municipios de Baja California, donde decretó la extensión hasta 2024 de los beneficios fiscales en las localidades de los tres mil kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
El Gobierno de López Obrador decretó en enero de 2019 la reducción del IVA de 16 por ciento al 8 por ciento en la frontera norte y del ISR del 30 por ciento al 20 por ciento, además de doblar el salario mínimo y bajar el precio de las gasolinas para homologarlo con el de Estados Unidos.
EH