Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confió este sábado en que "ya va a pasar la pandemia" pese a un repunte de contagios en el país, que acumula casi 105 mil muertes y cerca de un millón 90 mil casos de Covid-19.
"Ya va a pasar esta pandemia, vamos a regresar a la normalidad plena, que ese es el propósito, pero desde que estamos enfrentando esta pandemia decidimos con cuidado seguir recorriendo el país", manifestó el mandatario en una visita a San Quintín, Baja California, en el noroeste de México.
Las declaraciones de López Obrador ocurren un día después de que México añadiera más de 12 mil casos de covid-19 en un día, la tercera vez en la semana que supera los 10 mil nuevos contagios.
Estas son las cifras diarias más altas salvo por el 5 de octubre, cuando la Secretaría de Salud contabilizó 28 mil 115 nuevos contagios, aunque entonces lo atribuyó a una nueva metodología que incluye infecciones rezagadas.
La Secretaría también advirtió de repuntes de contagios en ocho de los 32 estados del país encabezados por Ciudad de México, que presenta un aumento semanal de 34 por ciento en el número de casos estimados.
Aun así, López Obrador defendió la gestión de la pandemia en México, que ocupa el cuarto lugar en muertes y el undécimo en contagios absolutos por el nuevo coronavirus.
"Estamos aquí para comentar que vamos hacia delante enfrentando esta crisis doble, la crisis sanitaria y la crisis económica, y vamos avanzando en la transformación, con todos los obstáculos, con todas las resistencias, con las reacciones en contra de los conservadores", manifestó.
El presidente, quien ha cuestionado la eficacia del cubrebocas y ha rechazado políticas obligatorias para controlar el brote, lamentó las medidas que tiene que tomar durante sus giras.
"Es muy extraño y muy molesto el que no podamos acercarnos, el que no podamos saludarnos de mano, el que no podamos abrazarnos, pero tenemos también que guardar la sana distancia y cuidarnos", reconoció.
El mandatario realiza desde el viernes una gira por los seis municipios de Baja California, donde decretó la extensión hasta 2024 de los beneficios fiscales en las localidades de los tres mil kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
El Gobierno de López Obrador decretó en enero de 2019 la reducción del IVA de 16 por ciento al 8 por ciento en la frontera norte y del ISR del 30 por ciento al 20 por ciento, además de doblar el salario mínimo y bajar el precio de las gasolinas para homologarlo con el de Estados Unidos.
EH