...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En Jalisco, la mayor cantidad de pacientes con Covid-19 diagnosticados mediante prueba PCR es atendida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sistema que tiene la tasa de letalidad más alta y donde el 43.75 por ciento de los hospitalizados por complicaciones a causa del nuevo coronavirus, fallece.
De acuerdo con la base de datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, hasta el 29 de noviembre en Jalisco habían fallecido 4 mil 718 personas a causa de complicaciones del Covid-19. De estas, 70.31 por ciento ocurrieron en el IMSS, es decir, 3 mil 317.
Los nosocomios de la institución federal han detectado y dado seguimiento a 21 mil 828 contagios de los 40 mil 794 contemplados por el modelo Centinela. Por lo tanto, en el IMSS hay una tasa de letalidad de 15.2, la más alta entre los sistemas de salud de la entidad. La media en Jalisco es de 11.57.
La base de datos federal también arroja que más de la mitad de los 11 mil 363 pacientes hospitalizados corresponde al IMSS, sistema en el que ha habido 6 mil 905 hospitalizaciones. De esta cantidad, el 43.75 por ciento falleció en los nosocomios, lo cual en números absolutos corresponde a 3 mil 21 decesos. Otros 296 pacientes que se clasificaron como ambulatorios también perdieron la batalla contra la enfermedad.
Esta situación se replica en todo el país de acuerdo a la revista Nexos. Especialistas entrevistados por la publicación aseguraron que la alta letalidad en el IMSS tiene diversos factores, entre ellos el que la mayor cantidad de pacientes llega a nosocomios de la institución.
Sin embargo, otro factor pudiera ser el retraso en la intubación de enfermos o el ingreso de los mismos a una cama de hospitalización, es decir, la no atención oportuna y el esperar a que haya un cuadro muy grave de la enfermedad.
“Mientras en los hospitales privados y en los de la Secretaría de Salud la población ambulatoria es del 87 ó 78 por ciento, en el IMSS y el ISSSTE ésta pasa a rondar el 65 y 60 por ciento. Puede que esto tenga que ver con la forma en la que los hospitales atienden a los pacientes. (Pero) para Yisell (médico Covid entrevistada por la revista) esto se puede explicar en parte porque en los hospitales del IMSS o el ISSSTE es mucho más difícil ingresar a las personas y sólo las aceptan ya muy graves”, detalla Nexos.
Otro factor que podría influir en la tasa de letalidad del IMSS es la cantidad de pacientes con alguna comorbilidad, ya que el porcentaje de enfermos con padecimientos es mayor al registrado en hospitales privados, la Ssa o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
De los 21 mil 828 pacientes atendidos en el IMSS por Covid-19, el 19.64 por ciento fue registrado con diabetes; de estos, mil 430 fallecieron.
Otro 22.10 por ciento se registró con obesidad y entre ellos se contaron 965 muertes. Además, a 27 por ciento se le identificó con hipertensión; en este sector hubo mil 893 muertes.
La revisión a la base federal arrojó también que entre mayor edad, hay mayor posibilidad de fallecer, y nuevamente en el IMSS se tienen las tasas más altas.
Mientras en los hospitales de la Ssa el 21.67 por ciento de los mayores de 60 años contagiados con el nuevo coronavirus fallece, en el IMSS la tasa es del 44.39.
jl/I