El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
En Jalisco, la mayor cantidad de pacientes con Covid-19 diagnosticados mediante prueba PCR es atendida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sistema que tiene la tasa de letalidad más alta y donde el 43.75 por ciento de los hospitalizados por complicaciones a causa del nuevo coronavirus, fallece.
De acuerdo con la base de datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal, hasta el 29 de noviembre en Jalisco habían fallecido 4 mil 718 personas a causa de complicaciones del Covid-19. De estas, 70.31 por ciento ocurrieron en el IMSS, es decir, 3 mil 317.
Los nosocomios de la institución federal han detectado y dado seguimiento a 21 mil 828 contagios de los 40 mil 794 contemplados por el modelo Centinela. Por lo tanto, en el IMSS hay una tasa de letalidad de 15.2, la más alta entre los sistemas de salud de la entidad. La media en Jalisco es de 11.57.
La base de datos federal también arroja que más de la mitad de los 11 mil 363 pacientes hospitalizados corresponde al IMSS, sistema en el que ha habido 6 mil 905 hospitalizaciones. De esta cantidad, el 43.75 por ciento falleció en los nosocomios, lo cual en números absolutos corresponde a 3 mil 21 decesos. Otros 296 pacientes que se clasificaron como ambulatorios también perdieron la batalla contra la enfermedad.
Esta situación se replica en todo el país de acuerdo a la revista Nexos. Especialistas entrevistados por la publicación aseguraron que la alta letalidad en el IMSS tiene diversos factores, entre ellos el que la mayor cantidad de pacientes llega a nosocomios de la institución.
Sin embargo, otro factor pudiera ser el retraso en la intubación de enfermos o el ingreso de los mismos a una cama de hospitalización, es decir, la no atención oportuna y el esperar a que haya un cuadro muy grave de la enfermedad.
“Mientras en los hospitales privados y en los de la Secretaría de Salud la población ambulatoria es del 87 ó 78 por ciento, en el IMSS y el ISSSTE ésta pasa a rondar el 65 y 60 por ciento. Puede que esto tenga que ver con la forma en la que los hospitales atienden a los pacientes. (Pero) para Yisell (médico Covid entrevistada por la revista) esto se puede explicar en parte porque en los hospitales del IMSS o el ISSSTE es mucho más difícil ingresar a las personas y sólo las aceptan ya muy graves”, detalla Nexos.
Otro factor que podría influir en la tasa de letalidad del IMSS es la cantidad de pacientes con alguna comorbilidad, ya que el porcentaje de enfermos con padecimientos es mayor al registrado en hospitales privados, la Ssa o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
De los 21 mil 828 pacientes atendidos en el IMSS por Covid-19, el 19.64 por ciento fue registrado con diabetes; de estos, mil 430 fallecieron.
Otro 22.10 por ciento se registró con obesidad y entre ellos se contaron 965 muertes. Además, a 27 por ciento se le identificó con hipertensión; en este sector hubo mil 893 muertes.
La revisión a la base federal arrojó también que entre mayor edad, hay mayor posibilidad de fallecer, y nuevamente en el IMSS se tienen las tasas más altas.
Mientras en los hospitales de la Ssa el 21.67 por ciento de los mayores de 60 años contagiados con el nuevo coronavirus fallece, en el IMSS la tasa es del 44.39.
jl/I