Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La reforma energética del peñismo mucho ofreció, pero nada cumplió, salvo los grandes negocios que entonces aseguró a grandes empresas transnacionales y nacionales.
A últimas fechas se ha dado cuenta de los grandes subsidios y las pingües ganancias de unos cuantos en perjuicio de los usuarios de la energía eléctrica.
En el parlamento abierto convocado por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados quedó claro que de mantenerse el esquema vigente de contratos con los productores privados de energía eléctrica los daños por subsidios, riesgos cambiarios, inflación, bajo despacho y tarifas crecientes serían de 412 mil millones de pesos.
Sólo los subsidios a estos productores independientes ascienden a 249 mil 606 millones de pesos y de ellos corresponden a Iberdrola, la transnacional española, 56 mil 175 millones de pesos, por la operación del parque eólico La Venta, en el estado de Oaxaca.
Por eso no extraña que se desgarren las vestiduras ante “el ataque a la iniciativa privada” y a la libre inversión, misma que no se da sin el apoyo en subsidios, descuentos, privilegios fiscales u otros beneficios irregulares o ilegales.
En la nueva legislación eléctrica no hay una nacionalización disfrazada, sino simplemente se pretende poner fin al saqueo de un pequeño grupo de particulares que se han hecho intensamente ricos con los ventajosos contratos al amparo de la reforma energética del pasado sexenio.
El sector privado puede y debe invertir no sólo en el sector eléctrico, sino también en los demás de la economía nacional pero en condiciones legales, sin ventajas. La iniciativa privada debe tener eso, iniciativa para invertir, pero no lo ha hecho.
Ahorros
La industria del cine, producción, distribución y exhibición agoniza por la pandemia en muchas partes del mundo y en México, por lo que es importante rescatar al sector que representa casi el 1 por ciento del PIB nacional.
Por todos es conocida la película Roma, con 44 galardones en todo el orbe y se encuentra dentro de las mil 84 cintas producidas en México en los últimos 10 años, de las que se han premiado 57 con 167 reconocimientos.
Así resulta fundamental que la ley federal de cinematografía en debate en el Senado contenga apoyos suficientes a las películas mexicanas, que han mejorado mucho en calidad y temáticas.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I