Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Aproximadamente a las 3 de la tarde de este jueves, el Rover Perseverance martilló en Marte. Este robot tiene la misión de analizar y buscar vestigios de vida pasada y microbiana en el Planeta Rojo y es catalogada como la misión espacial más importante, hasta la fecha, impulsada por la NASA.
Carlos Duarte, coordinador general de formación de capitales en México de la Agencia Espacial Mexicana, indicó que el Perseverance se encargará de sentar las bases para que en el futuro una misión tripulada llegue a ese planeta.
“Servirá para las futuras misiones a Marte, misiones tripuladas que se están preparando para los próximos años y permitirá tener mayor conocimiento sobre el Planeta Rojo y de esa manera hacer que los seres humanos lleguen al planeta Marte y eventualmente se establezcan allá”.
Sin embargo, este acontecimiento histórico no solo influye en la búsqueda de vida fuera de la Tierra, sino que trae importantes avances tecnológicos al mundo.
Recordó que la comunicación satelital, los avances en medicina, los navegadores satelitales e incluso el teflón o los lentes de sol son logros de los científicos espaciales.
“Mucho del desarrollo espacial nos ha traído cuestiones como el teflón, los lentes para el sol, los pañales desechables, taladros portátiles, hay una infinidad de aplicaciones que tiene el desarrollo espacial que luego son indirectas, por ejemplo, los sistemas de purificación de agua que se utilizan en la Estación Espacial Internacional en donde el agua se recicla completamente porque es un recurso muy escaso”.
Aclaró que la misión Perseverance no regresará a la Tierra, se quedará en Marte, pero enviará imágenes, que tardarán en llegar aproximadamente 11 minutos, y colectará muestras de polvo y roca que almacenará para cuando llegue una nueva misión con la capacidad de regresar al planeta.
Carlos Duarte confía en que la llegada del Perseverance a Marte inspire a las nuevas generaciones a estudiar alguna ingeniería, matemáticas o alguna otra carrera relacionada a las ciencias duras, en las cuales dijo no se necesita ser un genio, sino tener mucha creatividad y disciplina.
“Hay muchas oportunidades de desarrollo, no se necesita ser un genio para estudiar tecnología o ciencia, simplemente hay que ser disciplinado, le tiene que gustar el tema, trabajar en equipo, yo invito a todos los niños, niñas, jóvenes, mexicanos, a que consideren estudiar carreras en ciencias, tecnología, matemáticas, por ahí está el futuro”.
EH