La Fiscalía indicó que agentes controlaron la riña que ocurrió en una de las áreas del penal, la cual estuvo protagonizada por internos que, dije...
En la legislación el servicio de los mototaxis es referido como cuencas de servicio de transporte...
La suspensión definitiva fue entregada por el juez Óscar Alvarado Mendoza del juzgado Séptimo de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Tr...
Como subsidio estatal proyectan 946 millones 327 mil 568 pesos y en bancos sólo les quedan 37 millones 548 mil 015 pesos ...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Explicó que si el mandatario no logra su cometido, terminará el sexenio incumpliendo una promesa que hizo...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
Predecir cualquier evento político o social es muy riesgoso porque están sujetos a una gran variedad de sucesos que afectan los resultados. Pero predecir resultados electorales es todavía un poco más complicado.
Sin embargo, las encuestas de opinión nos van revelando cómo se van moviendo las preferencias en nuestro país, de cara a las elecciones intermedias de junio.
Las últimas mediciones no se ven nada bien para el presidente López Obrador. En concreto, si el día de hoy fueran las elecciones, el partido del presidente no alcanzaría 50 por ciento de la Cámara de Diputados.
Ni siquiera sumando los posibles legisladores que aportarían los partidos satélite de Morena alcanzarían la mayoría de la que hoy gozan.
Y eso que todavía no se registra en las encuestas el efecto que pueda tener la tragedia de la Línea 12 del Metro. Tragedia que golpea en el corazón a la estrategia electoral de Morena y del presidente, ya que se trata que ocurre en la base de su apoyo social, la Ciudad de México. En el medio de transporte estrella y responsabilidad del gobierno de la ciudad, que ha estado en manos de la izquierda desde 1997.
Aquí ya no hay forma de culpar a los conservadores o neoliberales, esas obras ponen en entredicho la capacidad de dos de sus más cercanos colaboradores y dos de sus más adelantados aspirantes a convertirse en candidatos a la Presidencia en 2024: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
Si la culpa del desastre en la Línea 12 se debe a una falla estructural, entonces el culpable se llama Ebrard. Si se concluye que la falla se debió al terrible recorte presupuestal en mantenimiento, entonces la culpable se llama Sheinbaum.
Como sea, el presidente no la tiene fácil y sabe perfectamente que este hecho golpeará sus aspiraciones a mantener su abrumadora mayoría en la Cámara de Diputados.
Si AMLO pierde la mayoría será prácticamente el fin del sexenio. Al menos el fin de su esfera “transformadora”, ya que sin mayoría en la Cámara de Senadores y ahora sin mayoría en la de Diputados, el presidente se convertirá en alguien a quien le habrán cortado ambos brazos.
Ya no podrá contar con el apoyo del Congreso y deberá estar sujeto a negociar cosas que antes obedecían con un chasquido de dedos. Incluso hasta sus proyectos de presupuesto para los años siguientes entrarán en duda de que sean aprobados con la facilidad con las que eran votados cuando Morena era una aplanadora.
La vida se le complicará bastante y bien podríamos decir que deberá de despedirse de sus sueños y anhelos de “seguir con la transformación” del país. O como dirían sus adversarios, se acabó la “destrucción institucional y el debilitamiento de los contrapesos institucionales” en aras de que AMLO siga concentrando más y más poder.
AMLO sin el Congreso será solo otro administrador más. Habrá perdido mucho de su poder y en la realidad se volverá un tigre de papel. Sin dientes y sin el poder que tuvo durante la primera mitad de su gobierno.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I