El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Predecir cualquier evento político o social es muy riesgoso porque están sujetos a una gran variedad de sucesos que afectan los resultados. Pero predecir resultados electorales es todavía un poco más complicado.
Sin embargo, las encuestas de opinión nos van revelando cómo se van moviendo las preferencias en nuestro país, de cara a las elecciones intermedias de junio.
Las últimas mediciones no se ven nada bien para el presidente López Obrador. En concreto, si el día de hoy fueran las elecciones, el partido del presidente no alcanzaría 50 por ciento de la Cámara de Diputados.
Ni siquiera sumando los posibles legisladores que aportarían los partidos satélite de Morena alcanzarían la mayoría de la que hoy gozan.
Y eso que todavía no se registra en las encuestas el efecto que pueda tener la tragedia de la Línea 12 del Metro. Tragedia que golpea en el corazón a la estrategia electoral de Morena y del presidente, ya que se trata que ocurre en la base de su apoyo social, la Ciudad de México. En el medio de transporte estrella y responsabilidad del gobierno de la ciudad, que ha estado en manos de la izquierda desde 1997.
Aquí ya no hay forma de culpar a los conservadores o neoliberales, esas obras ponen en entredicho la capacidad de dos de sus más cercanos colaboradores y dos de sus más adelantados aspirantes a convertirse en candidatos a la Presidencia en 2024: Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
Si la culpa del desastre en la Línea 12 se debe a una falla estructural, entonces el culpable se llama Ebrard. Si se concluye que la falla se debió al terrible recorte presupuestal en mantenimiento, entonces la culpable se llama Sheinbaum.
Como sea, el presidente no la tiene fácil y sabe perfectamente que este hecho golpeará sus aspiraciones a mantener su abrumadora mayoría en la Cámara de Diputados.
Si AMLO pierde la mayoría será prácticamente el fin del sexenio. Al menos el fin de su esfera “transformadora”, ya que sin mayoría en la Cámara de Senadores y ahora sin mayoría en la de Diputados, el presidente se convertirá en alguien a quien le habrán cortado ambos brazos.
Ya no podrá contar con el apoyo del Congreso y deberá estar sujeto a negociar cosas que antes obedecían con un chasquido de dedos. Incluso hasta sus proyectos de presupuesto para los años siguientes entrarán en duda de que sean aprobados con la facilidad con las que eran votados cuando Morena era una aplanadora.
La vida se le complicará bastante y bien podríamos decir que deberá de despedirse de sus sueños y anhelos de “seguir con la transformación” del país. O como dirían sus adversarios, se acabó la “destrucción institucional y el debilitamiento de los contrapesos institucionales” en aras de que AMLO siga concentrando más y más poder.
AMLO sin el Congreso será solo otro administrador más. Habrá perdido mucho de su poder y en la realidad se volverá un tigre de papel. Sin dientes y sin el poder que tuvo durante la primera mitad de su gobierno.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I