Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En tiempos de tentaciones autoritarias, el periodismo es un oasis democrático. O como decía Tomás Eloy Martínez: “El último refugio de los sensatos”.
El fondo Covid nació como una estrategia financiera del gobierno de Jalisco para reaccionar ante la pandemia en nuestro estado. Como el presupuesto ya estaba ejecutándose, Enrique Alfaro eligió una carambola administrativa de tres bandas para hacerse de más recursos.
Pidió un préstamo para financiar obras (porque por ley no se puede solicitar un empréstito para gasto común). Luego mandó el dinero que estaba presupuestado en los proyectos constructivos del estado y lo redirigió al fondo Covid. Entonces las obras programadas se pagaron con lo solicitado a los bancos.
El Congreso de Jalisco aprobó los cambios en el presupuesto y creó la partida 4418, a la que se le asignaron 3 mil 520 millones de pesos extras para diversas dependencias estatales.
La iniciativa enviada por Alfaro tenía el objeto de “diagnosticar y atender la pandemia de Covid-19, así como para implementar diversos programas que permitan restituir el ingreso de las y los jaliscienses más afectados por las restricciones de movilidad y actividades económicas”.
Como ya es una tradición, esa bolsa careció de reglas claras y la gran mayoría de los recursos fueron por asignaciones directas y no por licitación. Con la primera ola de contagios encima, el fondo fue usado en la práctica como una caja chica (ni tan pequeña, la verdad) para atender la emergencia y para el gasto corriente de las oficinas oficiales como en consumos en bares, cafés, restaurantes, compras de papelería o equipos de cómputo. Y muchas más barbaridades.
Acto seguido, la autoridad estatal habilitó un apartado de transparencia focalizada en el portal coronavirus.jalisco.gob.mx. Una obligación, ninguna gracia. En la introducción de ese sitio dice que tiene “la finalidad de transparentar y hacer accesible a la ciudadanía información específica y de interés público sobre las acciones que el gobierno del estado de Jalisco ha realizado para atender la contingencia sanitaria por Covid-19, se creó este apartado que concentra información y documentos que serán actualizados constantemente para tu consulta”.
De acuerdo, a consultarlo. Periodistas hicieron su magia: revisar contratos, bases de datos, verificar y revelar.
Tras la publicación se preguntarán cuál fue la primera reacción de Alfaro. Así es, se enojó. Predeciblemente contestó con ceño fruncido: “Yo no contesto cosas que son mentiras, ya les dije… esa es la realidad. Yo no contesto inventos”. Advirtió que no hablará del tema en la rueda de prensa que sostendrá hoy. “Hablamos de cualquier otro tema que traigan, siempre que sean temas, temas, no inventos, nada más”. No se apuren, de todos modos le preguntaremos.
Entrada la tarde del lunes, el gobierno de Jalisco emitió un comunicado justificando los gastos realizados en bares, restaurantes y cafés, con lo que reconoció la existencia de algo que Alfaro había calificado como “inventos” unas horas antes.
El boletín acredita apenas los gastos en el bar Hudson y la compra de tarjetas PVC pero omitió “aclarar” información sobre otras facturas señaladas en la nota. Tampoco dice nada del pago de pruebas Covid de dos funcionarios en laboratorios privados.
El sondeo a la información oficial nos ha dado material suficiente para cuatro entregas. En la pieza de hoy se muestra que el fondo Covid fracciona y adjudica sus compras, haciendo algunas adquisiciones a sobreprecio.
El periodismo profesional y ético es un bastión contra las tentaciones autoritarias, decía al principio. Aunque se moleste Alfaro, intentaremos ser los últimos “sensatos”.
@cabanillas75
jl/I