En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
La primera carpeta surgió luego del concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, realizado el 29 de marzo....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
En una Plaza de San Pedro a rebosar, fieles católicos estallaron al conocer el nombre del nuevo papa, cuya elección desató una mezcla de sorpresa, ...
A las 11:55 de la mañana (hora de Roma) la chimenea instalada en su tejado emitió una segunda fumata negra...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Entre enero y marzo de este año, el gobierno del estado gastó 73.5 millones de pesos (mdp) en publicidad y comunicación. En ese periodo aconteció la crisis más aguda por la pandemia de Covid-19 en Jalisco; sin embargo, la mayor parte del gasto en difusión se usó para promocionar el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez. Sólo 11.5 por ciento se destinó a campañas preventivas.
De diciembre de 2020 a febrero de 2021, Jalisco registró cifras récord en todos los indicadores de la contingencia. En ese entonces los hospitales estuvieron saturados, hubo déficit de oxígeno medicinal y se alcanzaron casi 30 mil casos activos y 2 mil por día; pese a ello, no se intensificaron las campañas de difusión sobre las medidas sanitarias.
Al revisar el gasto de enero en publicidad, NTR encontró que el estado destinó 51.7 mdp en enero para saldar cuentas pendientes de noviembre y diciembre de 2020. En ese entonces el gobierno estatal costeó una campaña de 11.25 mdp para difundir el segundo informe de actividades de Enrique Alfaro, mismos que fueron pagados a través de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Infraestructura y Obra Pública (SIOP), e Innovación Ciencia y Tecnología (SICYT), así como por la oficina del gobernador.
En contraparte, para las medidas sanitarias por la pandemia sólo hubo 7.7 mdp erogados exclusivamente por las secretarías de Cultura (SC) y Turismo (Secturjal), y la oficina del gobernador. La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) no ejerció presupuesto ese mes para campañas de difusión.
Para febrero el estado reportó cero pesos en comunicación, pero para el siguiente mes el gasto total fue de 21.79 mdp. Para entonces el gobierno de Jalisco comenzó a privilegiar en el gasto de comunicación el eslogan “Jalisco se defiende”, similar al usado por el partido Movimiento Ciudadano (MC) durante las campañas electorales: “Defendamos Jalisco”.
Del monto ejercido en marzo, sólo 788 mil pesos se usaron para campañas preventivas contra el Covid-19, es decir, 3.6 por ciento, mientras que para la difusión de “Jalisco se defiende de la inseguridad”, de la Secretaría de Seguridad, se destinó un gasto de más de 9 mdp.
En total, entre diciembre de 2020 y marzo se gastaron 8.48 millones de pesos en campañas de comunicación sobre prevención del nuevo coronavirus, cifra que representa sólo 11.5 por ciento del total ejercido.
Durante abril, mayo y junio, meses de campaña electoral y elecciones, fue más marcado el gasto para publicitar el eslogan “Jalisco se defiende”. Prácticamente todas las estrategias gubernamentales utilizaron la frase, incluso algunas de salud, como “Jalisco se defiende del dengue”; sin embargo, pocas tuvieron que ver con la pandemia de Covid-19.
En este periodo resaltaron también gastos hechos para difundir la obra de MiMacroPeriférico y los programas MiPasaje, Reconstruyamos Carreteras, entre otros.
Como ya es una costumbre en el gobierno alfarista, este año se destinaron cantidades millonarias para Indatcom, La Covacha y EuZen, empresas catalogadas como favoritas en la administración actual.
En los primeros seis meses del año las tres se llevaron un total de 32.3 millones de pesos (mdp) vía adjudicación directa. Del total, 13.8 mdp fueron para Indatcom; 10.4 para La Covacha, y 8 mdp para EuZen. El total representa 23.29 por ciento del total gastado en el primer semestre.
Las tres, a diferencia de las facturas y los cheques pagados a medios de comunicación, no cuentan con encomiendas específicas. Su único encargo es “servicio de creatividad”, “servicio de gestión y administración de pauta digital” y “servicio integral especializado en producción audiovisual, creatividad y branding”.
Pero no sólo ha habido cartera abierta para las favoritas, pues el gobierno estatal ha gastado 29 mdp en difusión en medios de comunicación de carácter nacional.
De acuerdo con lo publicado vía transparencia por el Ejecutivo, los medios que más dinero se han llevado, todo por adjudicación directa, son TV Azteca, con 13.9 mdp; Televisa, con 4.75 mdp; Imagen Televisión, con 2.61 mdp; Radio América de México, con 2.16 mdp; El Universal, con 1.17 mdp, y Nexos, con 1.12 mdp. El resto se divide entre Stereorey México, Sin Embargo, Imagen Radio, Letras Libres, El Financiero y El Economista. Lauro Rodríguez / Guadalajara
jl/I