...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Al conducir un automóvil: pasarse el alto, viajar a exceso de velocidad, al dar vuelta a la derecha no respetar el paso de los peatones, hostigar a las y los ciclistas, estacionarse en lugares prohibidos, insultar o agredir a otros conductores o a peatones, conducir al mismo tiempo de ir utilizando el celular, etc.
Al conducir una unidad del transporte público: maltratar a los pasajeros, arrancar el camión cuando apenas se está bajando un pasajero, bajar usuarios estacionado en doble fila, negar el servicio a una persona con discapacidad o estudiante, etc.
Al conducir una motocicleta: pasarse los altos, conducir sobre las aceras, manejar en sentido contrario, conducir arbitrariamente y metiéndose entre los automovilistas, viajar sin casco de protección, viajar con 3 o hasta 4 pasajeros en la moto, etc.
Al conducir una bicicleta: viajar en sentido contrario, conducir sobre la acera, pasarse los altos, operar simultáneamente su celular, etc.
Al moverse en la ciudad como peatón: caminar debajo de la acera, cruzar a media calle o avenida, esperar una unidad del transporte público debajo de la acera, caminar arbitrariamente por la banqueta, desafiar a los conductores de los automotores, etc.
¿Qué tienen en común estos comportamientos de las y los ciudadanos? Que todos son conductas indeseables que provocan accidentes viales y que generan muertes, lesiones, discapacidades, pérdidas económicas, entre otros problemas.
Ante ello, las y los legisladores y funcionarios gubernamentales sólo conocen una forma de atenderlas: multar a las personas; sin embargo, no ha demostrado eficacia suficiente, pues aunque se multe a las personas siguen con las malas prácticas. Claro que es un mecanismo que permite a las administraciones recaudar dinero, pero no está centrado en promover una movilidad segura y de calidad para las y los ciudadanos.
Así es como llegamos a que Jalisco haya roto récord en muertes viales en 2021 con mil 15, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Si la psicología estudia e interviene en la modificación de conductas, actitudes y pensamientos, las preguntas son: ¿por qué no incorporar los avances científicos-psicológicos para promover una cultura de movilidad segura y de calidad para la ciudadanía?, ¿por qué no existen direcciones o unidades de psicología de la movilidad en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y en las secretarías de vialidad (o como se llamen) de los gobiernos estatales?
¡Es tiempo de actualizarse en beneficio de la ciudadanía!
[email protected]
jl/I