Espinosa Licón decidió sumarse al desplegado al considerar que hay ataques de grupos políticos de la UdeG en contra del Poder Judicial...
Nadal despachó a su rival en tres sets y ya está en la tercera ronda...
La protesta tendrá cinco rutas que convergerán alrededor de las 11:45 horas en Plaza Liberación, en Guadalajara. ...
Los cadáveres fueron inhumados entre 2017 y 2018 en el panteón tonalteca, y ahora se les harán muestras con miras a ser identificados; el colectivo...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Disminuye la cantidad de hombres trabajadores en 26 mil y se incrementa en 30 mil la de mujeres...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
López Obrador externó su solidaridad con el gobierno estadounidense por la masacre, que también habría dejado tres adultos muertos. ...
Como no reciben su salario directamente, sino a través del gobierno, los médicos cubanos se ven forzados a seguir las instrucciones que reciben. ...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
Moscú subrayó que "las contra sanciones rusas tienen carácter obligado y apuntan a obligar al régimen gobernante estadounidense, que intenta impon...
El sueño de los Zorros continúa en busca de revalidar el título; la confianza es grande pese a que se medirán al Pachuca, líder del Clausura 2022...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
La mexicana y el güero va a contar en EU con 121 capítulos de una hora...
El intérprete estrenó también ayer un documental que contiene el detrás de cámaras de su nuevo disco...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Con la finalidad de difundir la cultura jalisciense y mexicana por Estados Unidos, la gira estará una buena temporada en el país vecino...
Al servicio de Alfaro
Para eso son las giras
Al conducir un automóvil: pasarse el alto, viajar a exceso de velocidad, al dar vuelta a la derecha no respetar el paso de los peatones, hostigar a las y los ciclistas, estacionarse en lugares prohibidos, insultar o agredir a otros conductores o a peatones, conducir al mismo tiempo de ir utilizando el celular, etc.
Al conducir una unidad del transporte público: maltratar a los pasajeros, arrancar el camión cuando apenas se está bajando un pasajero, bajar usuarios estacionado en doble fila, negar el servicio a una persona con discapacidad o estudiante, etc.
Al conducir una motocicleta: pasarse los altos, conducir sobre las aceras, manejar en sentido contrario, conducir arbitrariamente y metiéndose entre los automovilistas, viajar sin casco de protección, viajar con 3 o hasta 4 pasajeros en la moto, etc.
Al conducir una bicicleta: viajar en sentido contrario, conducir sobre la acera, pasarse los altos, operar simultáneamente su celular, etc.
Al moverse en la ciudad como peatón: caminar debajo de la acera, cruzar a media calle o avenida, esperar una unidad del transporte público debajo de la acera, caminar arbitrariamente por la banqueta, desafiar a los conductores de los automotores, etc.
¿Qué tienen en común estos comportamientos de las y los ciudadanos? Que todos son conductas indeseables que provocan accidentes viales y que generan muertes, lesiones, discapacidades, pérdidas económicas, entre otros problemas.
Ante ello, las y los legisladores y funcionarios gubernamentales sólo conocen una forma de atenderlas: multar a las personas; sin embargo, no ha demostrado eficacia suficiente, pues aunque se multe a las personas siguen con las malas prácticas. Claro que es un mecanismo que permite a las administraciones recaudar dinero, pero no está centrado en promover una movilidad segura y de calidad para las y los ciudadanos.
Así es como llegamos a que Jalisco haya roto récord en muertes viales en 2021 con mil 15, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Si la psicología estudia e interviene en la modificación de conductas, actitudes y pensamientos, las preguntas son: ¿por qué no incorporar los avances científicos-psicológicos para promover una cultura de movilidad segura y de calidad para la ciudadanía?, ¿por qué no existen direcciones o unidades de psicología de la movilidad en la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y en las secretarías de vialidad (o como se llamen) de los gobiernos estatales?
¡Es tiempo de actualizarse en beneficio de la ciudadanía!
red_ciu@yahoo.com.mx
jl/I