José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
A pesar de la importante inversión que hay en ciclovías, el reordenamiento del transporte público y todos los discursos de impulsar una movilidad no motorizada, el automotor sigue ganando las calles de la Zona Metropolitana de Guadalajara que, por cierto, siguen siendo las mismas. El caso es que el número de carros circulando sigue creciendo más que el número de habitantes. Hace dos décadas, por ejemplo, por cada cuatro habitantes de la ZMG había un auto, mientras que en 2020 ya son menos de dos personas por vehículo.
Para el ex titular del Instituto de Movilidad y Transporte, Mario Córdova España, esto se halla ligado directamente con el desarrollo inmobiliario, pues el alto costo de la vivienda dentro del Periférico favorece a quienes se mueven en auto, mientras que quienes usan transporte público viven en la periferia. En general, considera, la ZMG es desigual y mal conectada. Lo curioso es que en el discurso las autoridades hablan de lo contrario, pero a pesar de sus proyectos, el automóvil sigue siendo la opción más recurrida. Es el rey, pues.
En Jalisco, ex líderes sindicales, ex candidatos, ex gobernadores, ex presidentes de la República, ex funcionarios de diversos partidos políticos tienen alguna estatua, calle y hasta colonia con su nombre o, de perdis, una obra, un aula o un salón con su ídem en una plaquita que los recuerde. Son los que a sí mismos y a sus cercanos, se consideran próceres de su tiempo, lo cual, en muchos casos, estuvieron lejos de serlo. Puro ego de la clase política. O, también, culto a la personalidad.
En cambio, las víctimas de todo tipo suelen quedar en el olvido. De ahí que las familias con desaparecidos, por ejemplo, decidieran renombrar a la Glorieta de los Niños Héroes como de Las y los Desaparecidos. La tapizaron de imágenes como protesta, demanda, símbolo, memoria. Y, al parecer siguiendo el ejemplo de Guadalajara, en la Ciudad de México nombraron ayer a la Glorieta de la Palma como de Las y los Desaparecidos para que la memoria perdure. A como vamos, con casi 100 mil desaparecidos, cada ciudad importante debería tener su respectiva y similar glorieta. Lamentable, sí.
Ya se cumplió un año de la desaparición y muerte de los hermanos Ana Karen, Luis Ángel y José Alberto González Moreno y 365 días no han sido suficientes para que haga justicia. Este fin de semana, su familia y amigos pidieron que el caso no se olvide, que ese 7 de mayo quede en la memoria colectiva y que sirva para exigir a las autoridades un alto a la violencia contra los jóvenes. En este caso no aplica el “se matan entre ellos”, con el que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez pretende desestimar la violencia en el estado. Ellos eran estudiantes, hijos y tenían sueños y metas que, de tajo, les fueron eliminadas. De su casa se los llevaron, como a muchos otros que, como dicen en el pueblo, ni la deben ni la temen. No estaban en el lugar equivocado, tampoco. El problema es que la violencia ya rebasó al estado ¿y la autoridad?, diciendo “nada pasa, la estrategia de seguridad es plausible”.
¿Que cómo se encuentra la seguridad en Jalisco? El gobierno de Estados Unidos tendría una respuesta luego de que pide a sus empleados que no viajen por carretera en el tramo que va de Tuxpan a la frontera con Michoacán, por la violencia desatada por grupos criminales. Segunda alerta de seguridad en una semana.
O se le puede preguntar al cardenal Francisco Robles Ortega, para quien en las fronteras de Jalisco se padece una ola de inseguridad, de balazos y no de abrazos (AMLO, dixit). El más reciente caso y ejemplo es Mazamitla, vecino de Michoacán; ¿o se prefiere Teocaltiche, contiguo a Zacatecas?
[email protected]
jl/I