...
Los representantes del Ejecutivo y Legislativo se pudieron reunir en un restaurante para hablar sobre el proyecto legislativo, pero aún no hay una ru...
Se desempeñaba como secretario del Frente Transportista de la CTM en Jalisco...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Pues sí, la mediocridad caracteriza a Jalisco en el Índice de Paz México 2022. No es para nada uno de los estados con mejor calificación de paz positiva y afortunadamente tampoco es de los peores. A pesar de que es el primer estado que ha promulgado una ley de cultura de paz, no se nota. Las políticas públicas para buscar la paz son difusas y desarticuladas, y ni siquiera saben exactamente qué pueden obtener.
Un ejemplo son las famosas colmenas y todo el choro de recuperación de espacios públicos que, según funcionarios, sirve para disminuir los índices delictivos, peeeeeero no. Sí sirve para favorecer cierto tipo de paz, pero no la que se refiere a la cantidad de delitos cometidos. Con buenos deseos no se llega muy lejos, y hasta ahora la ley de cultura de paz está muy bonita en el papel, pero le falta concretarse en estos lares violentos.
Si Fidel Velázquez viviera, se moriría de envidia ante las prácticas sindicales entre los burócratas de Jalisco. Con sesiones falsas del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), y a pesar de una suspensión en un juicio de amparo, se concedió la toma de nota al sindicato nacional de trabajadores de la Secretaría de Salud como si fuera un sindicato local, para que la federación afín a Movimiento Ciudadano (MC) se quede con la mayoría. Y es que la Sección 28 de ese sindicato aporta nada menos que 16 mil trabajadores, por lo que sin problema la agrupación Sindicatos Autónomos Federales, cuyo secretario general es José Miguel Leonardo Cisneros, ya tiene el control en la entidad.
¿Y quién es este líder sindical?, el afín al gobierno del estado, pues su toma de protesta fue encabezada en febrero del año pasado por el gobernador Enrique Alfaro, además de ser padre de la regidora de Guadalajara por MC Karla Andrea Leonardo Torres. La mayoría sindical sirve para tener un asiento en el Consejo de Administración del Instituto de Pensiones del Estado, es decir, donde se toman las decisiones, y para negociar las condiciones laborales y nombrar a un magistrado del TAE. ¿Queda formalmente inaugurada en Jalisco la versión sui géneris del charrismo naranja?
El rompimiento de la UdeG y el gobierno estatal, entiéndase Enrique Alfaro, es un hecho y total. Aunque hubo visos en estas semanas de buscar un acuerdo y limar asperezas, no se logró, porque no sólo eran los 140 mdp del Museo de Ciencias, sino que buscaban acallar las voces disidentes dentro del Congreso local en la misma negociación, y como el Ejecutivo quería el paquete completo… tronaron los acuerdos. Así, ahora prepara la UdeG la megamarcha y con la estrategia de subsistir durante los próximos tres años.
Ya no hay vuelta de hoja. El gobernador buscaba que no lo molestaran desde el Congreso local o que no hubiera voces que lo estuvieran atacando, pues suele buscar que todo esté planchadito y le hagan segunda, como hacen casi todos los partidos políticos. Los leones negros no se doblegaron y vaticinan que difícilmente podrían llegar a un acuerdo en lo que resta del gobierno alfarista. ¡Crac!
A setenta y tantos días de los terribles hechos violentos en el Estadio La Corregidora en el partido Gallos Blancos-Atlas, la Fiscalía de Querétaro, con apoyo de la de Jalisco, vino a Guadalajara para detener, hasta ahora, a cuatro aficionados de los Zorros presuntamente involucrados en la bronca de aquella tarde.
Y vienen por más, pues buscan a otros 14 seguidores rojinegros con orden de aprehensión, que tendrán que pagar en tierras queretanas. Si los rijosos tapatíos creían que regresarían a casa sin ser castigados por participar en la reyerta, pues no. Y seguramente no estuvieron anoche en el Estadio Jalisco apoyando al Atlas contra Tigres en la Semifinal. La novela continúa.
[email protected]
jl/I