Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pues sí, la mediocridad caracteriza a Jalisco en el Índice de Paz México 2022. No es para nada uno de los estados con mejor calificación de paz positiva y afortunadamente tampoco es de los peores. A pesar de que es el primer estado que ha promulgado una ley de cultura de paz, no se nota. Las políticas públicas para buscar la paz son difusas y desarticuladas, y ni siquiera saben exactamente qué pueden obtener.
Un ejemplo son las famosas colmenas y todo el choro de recuperación de espacios públicos que, según funcionarios, sirve para disminuir los índices delictivos, peeeeeero no. Sí sirve para favorecer cierto tipo de paz, pero no la que se refiere a la cantidad de delitos cometidos. Con buenos deseos no se llega muy lejos, y hasta ahora la ley de cultura de paz está muy bonita en el papel, pero le falta concretarse en estos lares violentos.
Si Fidel Velázquez viviera, se moriría de envidia ante las prácticas sindicales entre los burócratas de Jalisco. Con sesiones falsas del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), y a pesar de una suspensión en un juicio de amparo, se concedió la toma de nota al sindicato nacional de trabajadores de la Secretaría de Salud como si fuera un sindicato local, para que la federación afín a Movimiento Ciudadano (MC) se quede con la mayoría. Y es que la Sección 28 de ese sindicato aporta nada menos que 16 mil trabajadores, por lo que sin problema la agrupación Sindicatos Autónomos Federales, cuyo secretario general es José Miguel Leonardo Cisneros, ya tiene el control en la entidad.
¿Y quién es este líder sindical?, el afín al gobierno del estado, pues su toma de protesta fue encabezada en febrero del año pasado por el gobernador Enrique Alfaro, además de ser padre de la regidora de Guadalajara por MC Karla Andrea Leonardo Torres. La mayoría sindical sirve para tener un asiento en el Consejo de Administración del Instituto de Pensiones del Estado, es decir, donde se toman las decisiones, y para negociar las condiciones laborales y nombrar a un magistrado del TAE. ¿Queda formalmente inaugurada en Jalisco la versión sui géneris del charrismo naranja?
El rompimiento de la UdeG y el gobierno estatal, entiéndase Enrique Alfaro, es un hecho y total. Aunque hubo visos en estas semanas de buscar un acuerdo y limar asperezas, no se logró, porque no sólo eran los 140 mdp del Museo de Ciencias, sino que buscaban acallar las voces disidentes dentro del Congreso local en la misma negociación, y como el Ejecutivo quería el paquete completo… tronaron los acuerdos. Así, ahora prepara la UdeG la megamarcha y con la estrategia de subsistir durante los próximos tres años.
Ya no hay vuelta de hoja. El gobernador buscaba que no lo molestaran desde el Congreso local o que no hubiera voces que lo estuvieran atacando, pues suele buscar que todo esté planchadito y le hagan segunda, como hacen casi todos los partidos políticos. Los leones negros no se doblegaron y vaticinan que difícilmente podrían llegar a un acuerdo en lo que resta del gobierno alfarista. ¡Crac!
A setenta y tantos días de los terribles hechos violentos en el Estadio La Corregidora en el partido Gallos Blancos-Atlas, la Fiscalía de Querétaro, con apoyo de la de Jalisco, vino a Guadalajara para detener, hasta ahora, a cuatro aficionados de los Zorros presuntamente involucrados en la bronca de aquella tarde.
Y vienen por más, pues buscan a otros 14 seguidores rojinegros con orden de aprehensión, que tendrán que pagar en tierras queretanas. Si los rijosos tapatíos creían que regresarían a casa sin ser castigados por participar en la reyerta, pues no. Y seguramente no estuvieron anoche en el Estadio Jalisco apoyando al Atlas contra Tigres en la Semifinal. La novela continúa.
[email protected]
jl/I