La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
El evento reunió a activistas y representantes de organizaciones civiles....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Alberto Barranco Chavarría lo describe como un papa dialogante, sencillo, prudente y con gran capacidad de conciliación, con un claro ADN latinoamer...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La FIFA dio a conocer este jueves la lista de árbitros que participarán en Qatar 2022, y la réferi Karen Díaz Medina hizo historia al convertirse en la primera mexicana que participa en una Copa del Mundo.
Díaz Medina forma parte de las seis mujeres que figuran por primera vez entre los 105 árbitros para el Mundial masculino de futbol que se disputará a finales de año en Catar.
"Su designación es el resultado de un largo proceso iniciado hace varios años, que empezó con la elección de mujeres árbitros para ciertas competiciones masculinas seniors y de jóvenes de la FIFA", señala en un comunicado Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la institución mundial.
"En el futuro, la presencia de mujeres árbitros durante competiciones masculinas de alto nivel será considerada como una regla y no como una excepción", sentenció el italiano, sin dejar de resaltar el buen desempeño que las seis convocadas han mostrado durante años.
Además de la mexicana, la brasileña Neuza Back y la estadounidense Kathryn Nesbitt formarán parte del cuerpo de árbitros asistentes, mientras que la francesa Stéphanie Frappart, la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita han sido designadas entre los 36 árbitros centrales para la máxima competencia del futbol.
Frappart, de 38 años e internacional desde 2011, es la colegiada más reputada y reconocida. Tras dirigir los más grandes torneos femeninos, incluidas finales de mundiales, en 2019 se convirtió en la primera mujer encargada de arbitrar la Final de la Supercopa masculina (Liverpool-Chelsea) y en 2020 fue la primera en dirigir un encuentro de la Liga de Campeones (Juventus-Dinamo Kiev)
También fue la primera árbitra en un partido de la Eurocopa masculina al ser designada como asistente del neerlandés Danny Makkelie en el Turquía-Italia que abrió el torneo.
Mukasanga fue la primera mujer en dirigir un partido de la Copa de África este año (Zimbabue-Guinea) tras haber sido la cuarta colegiada para el partido Guinea-Malaui, y Yamashita dirigió este abril el encuentro Melbourne City-Jeonnam Dragons de la Champions asiática.
“Nos complace poder contar por primera vez en la historia del Mundial con las árbitras Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos). Con estos nombramientos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designación de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA", afirmó el italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
"En este sentido, no nos cansaremos de repetir que lo importante es la calidad y no el género", advirtió el ex colegiado, quien apuntó que espera que "en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competiciones masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia".
"Se merecen estar en la Copa Mundial de la FIFA porque su rendimiento es excelente de forma constante, y ese es el factor determinante para nosotros", aseguró Collina.
Junto a la histórica participación de Karen Díaz, cuatro réferis mexicanos vigilarán los partidos de la justa mundialista. César Arturo Ramos Palazuelos figura como el único árbitro central, mientras que Miguel Hernández Paredes y Alberto Marín acompañarán a Díaz Medina como auxiliares y Fernando Guerrero estará en los controles del siempre polémico VAR.
"Como siempre, hemos antepuesto la calidad a todo lo demás, y los colegiados escogidos tienen el máximo nivel mundial" comentó Collina sobre los silbantes que participarán en Catar 2022.
Según informa la FIFA, el proyecto Rumbo a Catar 2022 empezó en 2019. Analizaron más de medio centenar de tríos arbitrales como posibles candidatos, que fueron sometidos a una preparación intensa.
"La pandemia afectó a nuestras actividades, sobre todo en 2020 y principios de 2021. Por suerte, todavía faltaba bastante para el Mundial y tuvimos suficiente tiempo para preparar a los candidatos. Hemos anunciado los nombres con tanta antelación porque queremos trabajar todavía más con los colegiados nombrados para la Copa Mundial de la FIFA y hacerles un seguimiento en los próximos meses. El mensaje está claro: no se duerman en los laureles, sigan esforzándose y prepárense con mucho rigor para el Mundial", aseveró Collina.
El suizo Massimo Busacca, director de la Subdivisión de Arbitraje de la FIFA, explicó que "gracias a un programa innovador de seguimiento y apoyo, los instructores de árbitros de la FIFA pueden supervisar a todos los colegiados aún más de cerca y con mayor intensidad que antes". Cortesía EFE
Nombre: Karen Janet Díaz Medina
jl/I