Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En el caló popular se les ha llamado desde tamarindos (por el color del uniforme en ese entonces) hasta mordelones (por las extorsiones). Y es que los agentes viales tienen una fama que va de mala a pésima; no de ahora, sino desde siempre. Tan es así que 72.3 por ciento de los jaliscienses percibe como corruptos a los policías de tránsito, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021.
Los agentes viales son considerados los más corruptos si se comparan con personajes de corporaciones de la seguridad pública. Están arriba del que les pongan enfrente: sea policía, ministerio público o juez. Pese a su oscura fama, bien ganada, tienen en contra pocas denuncias o quejas. De diciembre de 2019 a mayo de 2022 apenitas 305 quejas fueron presentadas contra elementos de la Comisaría de la Policía Vial; y de éstas solo 15 derivaron en la integración de procedimientos administrativos. Los conductores optan por llegar a un “arreglo”. No olvidemos que donde hay quien recibe dinero, hay alguien que lo da. La dupla perfecta para cubrirse mutuamente… y que siga no pasando nada. La corrupción no crece en tierras yermas; sí, en las fértiles calles atestadas de vehículos.
Como curándose en salud, luego de la metidota de pata que tuvo el fiscal Luis Joaquín Méndez con sus declaraciones sobre la muerte de Luz Raquel, mandó pedir la asistencia técnica de la Federación para investigarla. Apenas lo dieron a conocer ayer, aunque ya lo habían hecho desde la semana pasada, según la Fiscalía.
En su comunicado informa que mandó personal a la Ciudad de México para formalizar la petición a la FGR (Fiscalía General de la República) y a la SSPC (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana). Desde que hizo sus polémicas declaraciones, organizaciones civiles han reprochado al fiscal sus palabras y le han pedido que se aparte del caso para que la Federación asuma las indagatorias, aunque la FGR no se ha pronunciado. Como tal, no pidieron que atrajeran las investigaciones, sino que les ayudaran. A ver qué dice la FGR.
El presidente Andrés Manuel López Obrador puso a temblar a los clubes de la Liga MX de futbol. El mandatario trae bajo la lupa a los equipos y a la Federación Mexicana de Futbol, por lo que anticipó que en aproximadamente un mes la conferencia de prensa matutina estará dedicada a la corrupción en el balompié mexicano. Incluso ordenó a Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria, y al subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, a recibir e indagar presuntas irregularidades en la contratación de jugadores y posible evasión de impuestos de varios equipos de la liga futbolera.
AMLO fue cuestionado sobre un reportaje que señala cómo una red de promotores y entrenadores liderada por Greg Taylor y Manuel Velarde supuestamente vende jugadores a sobreprecio a equipos de la Liga MX. Hasta antes de cerrar el zaguán de esta vecindad, la Liga no había mostrado su postura, sin embargo, siempre ha presumido finanzas sanas y transparencia, pues llegó la hora de demostrarlo. A esperar. La mecha de la bomba fue encendida.
Como los retenes de grupos delictivos no existen en Jalisco (Alfaro dixit) y son mentiras de quienes desean que le vaya mal al estado, la siguiente historia es falsa: en Mazamitla (municipio súper vigilado que no existe) un grupo armado interceptó (un retén) un vehículo y le marcó el alto en la carretera (eso no ocurre en la entidad) que va a Tamazula; como la conductora no se detuvo, le dispararon y la mataron.
¡Ah, caray! Sí es cierta la historia. Hasta comunicado de prensa envió la Fiscalía del Estado. La realidad supera cualquier afirmación descalificadora del gobernador.
[email protected]
jl/I