El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde el 2 de julio Natalia Mendoza Servín dejó el cargo de comisionada del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), lo que ocasionó que la presidencia del organismo asumiera entre 600 y 700 asuntos pendientes.
El actual comisionado presidente del Itei, Salvador Romero Espinosa, aceptó que durante el mes pasado tuvo una sobrecarga de trabajo al asumir los pendientes de la ex comisionada, por lo que dijo esperar que los nuevos asuntos que lleguen se dividan entre él y el comisionado ciudadano Pedro Antonio Rosas Hernández.
“Todos los asuntos en trámite que tenía ella los absorbí yo. Su ponencia la estoy absorbiendo yo, todas las responsabilidades, todos los asuntos en trámite, que eran bastantes”, afirmó.
La ex integrante del Itei fue elegida como suplente de la ex comisionada presidente del organismo, Cynthia Cantero Pacheco, quien a fines de febrero renunció al cargo para asumir como titular de la Contraloría de Guadalajara. Al reemplazarla, Natalia Mendoza no encabezó el instituto, pero sí se desempeñó como comisionada ciudadana.
Su encargo terminó el 2 de julio y a la fecha no ha sido nombrada la nueva comisionada presidente del Itei. Actualmente la designación está detenida debido a un amparo interpuesto por la propia Mendoza Servín, quien se quejó de que el Congreso no le respetara un puntaje obtenido en el examen de conocimientos que se le aplicó como parte de la primera convocatoria –la vigente es la segunda–.
La situación ha provocado que los asuntos del instituto sólo sean atendidos por Romero Espinosa y Rosas Hernández. “Todo lo que está entrando al Itei ahorita nada más se divide en dos ponencias en lugar de tres”, aclaró al respecto el primero.
Apuntó que se volverá al esquema de tres turnos hasta que el Congreso local nombre a la nueva comisionada presidente y a su suplente.
Romero Espinosa añadió que la carga de trabajo sigue creciendo en el instituto y para ejemplo mencionó a los recursos de revisión, cuya cifra de este año está a punto de alcanzar a la de todo 2021.
“Quiere decir que este año casi es un hecho que vamos a superar (los recursos de revisión) y en un porcentaje importante de dos dígitos”, acotó. En 2021 se contabilizaron 4 mil 472 recursos, mientras que este año faltan 373 para alcanzar esa cifra, es decir, van 4 mil 99.
jl/I