...
García Sotelo aclaró que los aumentos previstos en los impuestos son del orden de la inflación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Desde el 2 de julio Natalia Mendoza Servín dejó el cargo de comisionada del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), lo que ocasionó que la presidencia del organismo asumiera entre 600 y 700 asuntos pendientes.
El actual comisionado presidente del Itei, Salvador Romero Espinosa, aceptó que durante el mes pasado tuvo una sobrecarga de trabajo al asumir los pendientes de la ex comisionada, por lo que dijo esperar que los nuevos asuntos que lleguen se dividan entre él y el comisionado ciudadano Pedro Antonio Rosas Hernández.
“Todos los asuntos en trámite que tenía ella los absorbí yo. Su ponencia la estoy absorbiendo yo, todas las responsabilidades, todos los asuntos en trámite, que eran bastantes”, afirmó.
La ex integrante del Itei fue elegida como suplente de la ex comisionada presidente del organismo, Cynthia Cantero Pacheco, quien a fines de febrero renunció al cargo para asumir como titular de la Contraloría de Guadalajara. Al reemplazarla, Natalia Mendoza no encabezó el instituto, pero sí se desempeñó como comisionada ciudadana.
Su encargo terminó el 2 de julio y a la fecha no ha sido nombrada la nueva comisionada presidente del Itei. Actualmente la designación está detenida debido a un amparo interpuesto por la propia Mendoza Servín, quien se quejó de que el Congreso no le respetara un puntaje obtenido en el examen de conocimientos que se le aplicó como parte de la primera convocatoria –la vigente es la segunda–.
La situación ha provocado que los asuntos del instituto sólo sean atendidos por Romero Espinosa y Rosas Hernández. “Todo lo que está entrando al Itei ahorita nada más se divide en dos ponencias en lugar de tres”, aclaró al respecto el primero.
Apuntó que se volverá al esquema de tres turnos hasta que el Congreso local nombre a la nueva comisionada presidente y a su suplente.
Romero Espinosa añadió que la carga de trabajo sigue creciendo en el instituto y para ejemplo mencionó a los recursos de revisión, cuya cifra de este año está a punto de alcanzar a la de todo 2021.
“Quiere decir que este año casi es un hecho que vamos a superar (los recursos de revisión) y en un porcentaje importante de dos dígitos”, acotó. En 2021 se contabilizaron 4 mil 472 recursos, mientras que este año faltan 373 para alcanzar esa cifra, es decir, van 4 mil 99.
jl/I