La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Desde el 2 de julio Natalia Mendoza Servín dejó el cargo de comisionada del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), lo que ocasionó que la presidencia del organismo asumiera entre 600 y 700 asuntos pendientes.
El actual comisionado presidente del Itei, Salvador Romero Espinosa, aceptó que durante el mes pasado tuvo una sobrecarga de trabajo al asumir los pendientes de la ex comisionada, por lo que dijo esperar que los nuevos asuntos que lleguen se dividan entre él y el comisionado ciudadano Pedro Antonio Rosas Hernández.
“Todos los asuntos en trámite que tenía ella los absorbí yo. Su ponencia la estoy absorbiendo yo, todas las responsabilidades, todos los asuntos en trámite, que eran bastantes”, afirmó.
La ex integrante del Itei fue elegida como suplente de la ex comisionada presidente del organismo, Cynthia Cantero Pacheco, quien a fines de febrero renunció al cargo para asumir como titular de la Contraloría de Guadalajara. Al reemplazarla, Natalia Mendoza no encabezó el instituto, pero sí se desempeñó como comisionada ciudadana.
Su encargo terminó el 2 de julio y a la fecha no ha sido nombrada la nueva comisionada presidente del Itei. Actualmente la designación está detenida debido a un amparo interpuesto por la propia Mendoza Servín, quien se quejó de que el Congreso no le respetara un puntaje obtenido en el examen de conocimientos que se le aplicó como parte de la primera convocatoria –la vigente es la segunda–.
La situación ha provocado que los asuntos del instituto sólo sean atendidos por Romero Espinosa y Rosas Hernández. “Todo lo que está entrando al Itei ahorita nada más se divide en dos ponencias en lugar de tres”, aclaró al respecto el primero.
Apuntó que se volverá al esquema de tres turnos hasta que el Congreso local nombre a la nueva comisionada presidente y a su suplente.
Romero Espinosa añadió que la carga de trabajo sigue creciendo en el instituto y para ejemplo mencionó a los recursos de revisión, cuya cifra de este año está a punto de alcanzar a la de todo 2021.
“Quiere decir que este año casi es un hecho que vamos a superar (los recursos de revisión) y en un porcentaje importante de dos dígitos”, acotó. En 2021 se contabilizaron 4 mil 472 recursos, mientras que este año faltan 373 para alcanzar esa cifra, es decir, van 4 mil 99.
jl/I