La AMTP anunció el domingo que había logrado obtener un “acuerdo histórico”...
Un jugador eterno que permanecerá en la retina del madridismo...
La mujer fue atendida inicialmente por personal de Cruz Verde Niña Eva...
Para evitar estar en contacto con el aire contaminado...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter el mensaje tras revelarse la muerte del comunicador...
'Deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región'...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
Las mexicanas tuvieron un torneo impresionante...
"Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
Se trata de una lista de 10 libros que eligieron los organizadores de La Maleta de Hemingway...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
Los hermanitos
Son la misma porquería
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este sábado que se requiere “un buen aumento” al salario mínimo en México para poder enfrentar la alta inflación en el país.
“Desde luego que los dirigentes obreros van a coincidir con nosotros en que debe aumentar el salario mínimo en una proporción importante porque estamos enfrentando una inflación internacional”, señaló.
Desde Toluca, el mandatario mexicano dijo que se fue la pandemia, pero enfatizó que ahora el mundo enfrenta la inflación que genera la guerra de Rusia con Ucrania.
Hasta octubre pasado, la inflación en México se ubicó en un 8.41 por ciento al cierre del mes, una caída desde el 8.7 por ciento reportado en septiembre de forma oficial.
“Por eso necesitamos un buen aumento al salario porque tenemos una inflación de 8.4 por ciento”, expresó.
El presidente López Obrador también reveló que el acuerdo sobre el alza salarial para 2023 está a punto de llegar y esperó que los empresarios acepten la propuesta de incremento del gobierno mexicano, sin que adelantara el porcentaje de aumento propuesto.
En México, el aumento al salario mínimo se define por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, la cual se integra de tres partes, el sector privado, el Gobierno y los sindicatos que representan a los trabajadores mexicanos.
“Ahora estamos a punto de llegar a un acuerdo de conciliar el aumento para el año próximo y yo espero que los empresarios lo acepten”, comentó.
El presidente mexicano recordó que desde 2019, se ha incrementado el salario mínimo general que recibe un trabajador mexicano por una jornada laboral se ha beneficiado de un aumento equivalente al 62 por ciento, “como no sucedía en más de 30 años”.
Además, presumió que el incremento en la franja fronteriza norte del país el aumento ha sido del doble.
López Obrador también señaló que el salario mínimo perdió 70 por ciento de su poder de compra en las últimas tres décadas.
“Hasta es vergonzoso decirlo porque aún con el 62 por ciento (de aumento) que lo hemos incrementado ahora como nunca, todavía el salario mínimo en México es más bajo aquí que en Guatemala, en El Salvador, en Honduras”, lamentó.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que representa a más de 36 mil empresas y aporta 30 por ciento del producto interno bruto (PIB), ha revelado que buscarán un alza salarial del 15 por ciento, a fin de no impactar en la inflación y en los niveles de informalidad que hay en el país, donde 6 de cada 10 mexicanos se encuentran fuera de la formalidad y sin seguridad social.
JB