Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En lo que va de 2022, las tropas del Ejército que realizan labores de seguridad pública en el país, bajo la premisa de “abrazos y no balazos”, han recibido 218 agresiones por parte de grupos de la delincuencia organizada.
En lo que va de la cuarta transformación son 956 agresiones, en las que han muerto 36 militares y 750 civiles. Es decir, 20 civiles muertos por cada elemento fallecido del Ejército.
Según el más reciente registro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incluido en su reporte de derechos humanos, en 2022 ha habido una agresión a militares cada 33 horas. El informe, difundido hace unos días en la página de internet de la Sedena, revela que en las 218 agresiones registradas en 2022, murieron 6 militares y 38 más resultaron heridos.
De acuerdo con el reporte, al repeler las agresiones los militares abatieron, en 2022, a 158 civiles y 55 más resultaron heridos. La Sedena no explica cuántas de esas personas son presuntos criminales y cuántos son víctimas colaterales.
Lo que sí detalla el informe es que en esas acciones registradas en 2022 fueron detenidos 292 presuntos criminales, quienes quedaron a disposición de las autoridades.
Con las cifras de 2022, el acumulado de agresiones en la 4T (enero 2019 a octubre de 2022) llegó a 956, hechos en los que elementos del Ejército han abatido a 750 personas y herido a 166 más; en tanto, hubo 36 militares muertos y 253 heridos.
Sobre este tema, un informe filtrado por el grupo hacktivista Guacamaya, revela que los estados donde más agresiones se han registrado en la 4T son Tamaulipas, Michoacán, Sonora, Jalisco y Zacatecas. Estas entidades acumulan más de 50 por ciento de los casos.
Las cifras registradas en esta administración son similares a las reportadas en el mismo lapso del gobierno de Enrique Peña Nieto. De enero de 2013 a diciembre de 2016, hubo mil 116 agresiones en contra de militares, con 73 soldados muertos y 358 heridos. En contraste, hubo 947 civiles fallecidos, 154 heridos y 783 fueron detenidos y remitidos a las autoridades ministeriales.
El caso más reciente de agresiones a militares ocurrió el pasado miércoles 16 de noviembre en San José de Gracia, Michoacán, en los límites con el estado de Jalisco.
El hecho dejó un saldo de cinco civiles muertos, dos más fueron detenidos, uno de ellos lesionado, y en la acción los militares decomisaron 10 armas de fuego.
El ataque ocurrió cuando los militares realizaban un recorrido de seguridad. De pronto, integrantes de un grupo armado abrieron fuego contra los soldados, quienes repelieron la agresión.
EH