La docente jalisciense coordinó la práctica “Todos fortalecemos el aprendizaje de la alfabetización” a través de la cual 75 por ciento del alu...
Con esta acción, el nombre de Celaya aparecerá en el Libro de los Récords Guinness al elaborar este dulce en 14 horas...
Mario Córdova, integrante del Instituto de Investigación de Movilidad Urbana, reiteró que La Línea 4 y 3 en teoría no tendrían gastos de manteni...
A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado indicó que logró la vinculación a proceso de Raúl A, Adrián A y Miguel Ángel D por el delito...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organizació...
Además, el gobernante mexicano aseveró que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, es...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Cientos de personas aficionadas a las corridas de toros se reunieron este domingo en las inmediaciones de la Plaza de Toros México, que este 5 de febrero cumple 77 años, con el objetivo de reunir firmas para crear una ley que termine con la suspensión cautelar que impide realizar eventos taurinos en el inmueble.
En junio pasado, un juez ordenó la suspensión de los espectáculos taurinos en la Plaza México hasta la celebración del juicio que determinará la prohibición definitiva, o no, de las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, donde se ubica el inmueble.
Es por ello que, desde hace casi un año, el coso está cerrado. Si bien en la Ciudad de México las corridas de toros son legales, este intento prohibicionista ha provocado que aficionados y profesionales de los toros busquen reunir firmas para devolver la fiesta taurina a la Plaza México.
La iniciativa popular pretende regular de manera específica por ley los eventos con animales y “por otro lado que los poderes públicos de la Ciudad de México fomenten estas tradiciones de los pueblos originarios”, señaló a EFE Salvador Arias, miembro del comité jurídico de Tauromaquia Mexicana, una de las asociaciones que promueven la iniciativa.
Entre los promotores están representantes de dichos pueblos originarios de la capital mexicana.
Para estos colectivos el “movimiento taurino es parte de las tradiciones, usos y costumbres de sus comunidades originarias”, explicó Adriana Fabiola Poblano Ramos, presidenta del Consejo Autónomo de los Pueblos y Barrios Originarios.
Según Poblano Ramos, a pesar de que se entregó la solicitud para “ser tomados en cuenta” al congreso de la ciudad “fueron ignorados”.
Los antitaurinos hicieron un ejercicio similar y en octubre pasado entregaron 20 mil firmas, de las cuales el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) solo reconoció 15 mil, el 0.20 por ciento del censo electoral, por lo que la iniciativa de ley no entró de manera preferente, y tendrá que pasar por comisiones antes de llegar al pleno del Congreso de la ciudad.
El objetivo de los taurinos es triplicar esa cifra y entregar 45 mil firmas para el 16 de febrero.
Por ello, este domingo arrancó la recogida de firmas en uno de los puntos habilitados en la capital que es la Plaza México, a donde se desplazaron familias enteras.
María es empleada del hogar y aseguró nunca haber faltado al aniversario de la Plaza México por lo que este día se dio cita en la puerta aunque no hubiera toros y plasmó su firma para lograr esta iniciativa legal “porque no dejan que siga esta tradición de tantos años”, aseveró.
Entre los convocados también hubo extranjeros, quienes no pudieron dejar su rúbrica pero sí su testimonio.
Nadia es Bielorrusa, artista visual y seguidora del arte de cúchares. Para ella la tauromaquia es una “cultura de más de 500 años que transmite a su vez cultura”.
La profesora Grecia Fabián llegó acompañada de sus padres y su bebé de menos de un año.
Fabián contó a EFE que se hizo aficionada por su abuela y que desde que no hay toros en la Plaza México ha ido a Querétaro, Texcoco, León y “en solo en algunas ocasiones a Monterrey porque es caro y somos cuatro”.
La aparición del torero mexicano Isaac Fonseca, una de las principales promesas de la tauromaquia mundial, provocó mucha alegría entre los firmantes y aficionados.
Tras dar unos pases de toreo de salón explicó a EFE que considera importante que los profesionales apoyen esta iniciativa pues viven “del mundo del toro y los aficionados siempre están presentes pero los toreros no tanto”.
Mientras se recogían firmas y se espera la celebración del juicio, otra de las plazas de la capital mexicana, la plaza de Arroyo, ubicada en Tlalpan, al sur de la ciudad, anunció este sábado tres novilladas en este mes de febrero y en el de marzo.
jl