La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cientos de personas aficionadas a las corridas de toros se reunieron este domingo en las inmediaciones de la Plaza de Toros México, que este 5 de febrero cumple 77 años, con el objetivo de reunir firmas para crear una ley que termine con la suspensión cautelar que impide realizar eventos taurinos en el inmueble.
En junio pasado, un juez ordenó la suspensión de los espectáculos taurinos en la Plaza México hasta la celebración del juicio que determinará la prohibición definitiva, o no, de las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, donde se ubica el inmueble.
Es por ello que, desde hace casi un año, el coso está cerrado. Si bien en la Ciudad de México las corridas de toros son legales, este intento prohibicionista ha provocado que aficionados y profesionales de los toros busquen reunir firmas para devolver la fiesta taurina a la Plaza México.
La iniciativa popular pretende regular de manera específica por ley los eventos con animales y “por otro lado que los poderes públicos de la Ciudad de México fomenten estas tradiciones de los pueblos originarios”, señaló a EFE Salvador Arias, miembro del comité jurídico de Tauromaquia Mexicana, una de las asociaciones que promueven la iniciativa.
Entre los promotores están representantes de dichos pueblos originarios de la capital mexicana.
Para estos colectivos el “movimiento taurino es parte de las tradiciones, usos y costumbres de sus comunidades originarias”, explicó Adriana Fabiola Poblano Ramos, presidenta del Consejo Autónomo de los Pueblos y Barrios Originarios.
Según Poblano Ramos, a pesar de que se entregó la solicitud para “ser tomados en cuenta” al congreso de la ciudad “fueron ignorados”.
Los antitaurinos hicieron un ejercicio similar y en octubre pasado entregaron 20 mil firmas, de las cuales el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) solo reconoció 15 mil, el 0.20 por ciento del censo electoral, por lo que la iniciativa de ley no entró de manera preferente, y tendrá que pasar por comisiones antes de llegar al pleno del Congreso de la ciudad.
El objetivo de los taurinos es triplicar esa cifra y entregar 45 mil firmas para el 16 de febrero.
Por ello, este domingo arrancó la recogida de firmas en uno de los puntos habilitados en la capital que es la Plaza México, a donde se desplazaron familias enteras.
María es empleada del hogar y aseguró nunca haber faltado al aniversario de la Plaza México por lo que este día se dio cita en la puerta aunque no hubiera toros y plasmó su firma para lograr esta iniciativa legal “porque no dejan que siga esta tradición de tantos años”, aseveró.
Entre los convocados también hubo extranjeros, quienes no pudieron dejar su rúbrica pero sí su testimonio.
Nadia es Bielorrusa, artista visual y seguidora del arte de cúchares. Para ella la tauromaquia es una “cultura de más de 500 años que transmite a su vez cultura”.
La profesora Grecia Fabián llegó acompañada de sus padres y su bebé de menos de un año.
Fabián contó a EFE que se hizo aficionada por su abuela y que desde que no hay toros en la Plaza México ha ido a Querétaro, Texcoco, León y “en solo en algunas ocasiones a Monterrey porque es caro y somos cuatro”.
La aparición del torero mexicano Isaac Fonseca, una de las principales promesas de la tauromaquia mundial, provocó mucha alegría entre los firmantes y aficionados.
Tras dar unos pases de toreo de salón explicó a EFE que considera importante que los profesionales apoyen esta iniciativa pues viven “del mundo del toro y los aficionados siempre están presentes pero los toreros no tanto”.
Mientras se recogían firmas y se espera la celebración del juicio, otra de las plazas de la capital mexicana, la plaza de Arroyo, ubicada en Tlalpan, al sur de la ciudad, anunció este sábado tres novilladas en este mes de febrero y en el de marzo.
jl