Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Cientos de personas aficionadas a las corridas de toros se reunieron este domingo en las inmediaciones de la Plaza de Toros México, que este 5 de febrero cumple 77 años, con el objetivo de reunir firmas para crear una ley que termine con la suspensión cautelar que impide realizar eventos taurinos en el inmueble.
En junio pasado, un juez ordenó la suspensión de los espectáculos taurinos en la Plaza México hasta la celebración del juicio que determinará la prohibición definitiva, o no, de las corridas de toros en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, donde se ubica el inmueble.
Es por ello que, desde hace casi un año, el coso está cerrado. Si bien en la Ciudad de México las corridas de toros son legales, este intento prohibicionista ha provocado que aficionados y profesionales de los toros busquen reunir firmas para devolver la fiesta taurina a la Plaza México.
La iniciativa popular pretende regular de manera específica por ley los eventos con animales y “por otro lado que los poderes públicos de la Ciudad de México fomenten estas tradiciones de los pueblos originarios”, señaló a EFE Salvador Arias, miembro del comité jurídico de Tauromaquia Mexicana, una de las asociaciones que promueven la iniciativa.
Entre los promotores están representantes de dichos pueblos originarios de la capital mexicana.
Para estos colectivos el “movimiento taurino es parte de las tradiciones, usos y costumbres de sus comunidades originarias”, explicó Adriana Fabiola Poblano Ramos, presidenta del Consejo Autónomo de los Pueblos y Barrios Originarios.
Según Poblano Ramos, a pesar de que se entregó la solicitud para “ser tomados en cuenta” al congreso de la ciudad “fueron ignorados”.
Los antitaurinos hicieron un ejercicio similar y en octubre pasado entregaron 20 mil firmas, de las cuales el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) solo reconoció 15 mil, el 0.20 por ciento del censo electoral, por lo que la iniciativa de ley no entró de manera preferente, y tendrá que pasar por comisiones antes de llegar al pleno del Congreso de la ciudad.
El objetivo de los taurinos es triplicar esa cifra y entregar 45 mil firmas para el 16 de febrero.
Por ello, este domingo arrancó la recogida de firmas en uno de los puntos habilitados en la capital que es la Plaza México, a donde se desplazaron familias enteras.
María es empleada del hogar y aseguró nunca haber faltado al aniversario de la Plaza México por lo que este día se dio cita en la puerta aunque no hubiera toros y plasmó su firma para lograr esta iniciativa legal “porque no dejan que siga esta tradición de tantos años”, aseveró.
Entre los convocados también hubo extranjeros, quienes no pudieron dejar su rúbrica pero sí su testimonio.
Nadia es Bielorrusa, artista visual y seguidora del arte de cúchares. Para ella la tauromaquia es una “cultura de más de 500 años que transmite a su vez cultura”.
La profesora Grecia Fabián llegó acompañada de sus padres y su bebé de menos de un año.
Fabián contó a EFE que se hizo aficionada por su abuela y que desde que no hay toros en la Plaza México ha ido a Querétaro, Texcoco, León y “en solo en algunas ocasiones a Monterrey porque es caro y somos cuatro”.
La aparición del torero mexicano Isaac Fonseca, una de las principales promesas de la tauromaquia mundial, provocó mucha alegría entre los firmantes y aficionados.
Tras dar unos pases de toreo de salón explicó a EFE que considera importante que los profesionales apoyen esta iniciativa pues viven “del mundo del toro y los aficionados siempre están presentes pero los toreros no tanto”.
Mientras se recogían firmas y se espera la celebración del juicio, otra de las plazas de la capital mexicana, la plaza de Arroyo, ubicada en Tlalpan, al sur de la ciudad, anunció este sábado tres novilladas en este mes de febrero y en el de marzo.
jl